El título de Máster Universitario en Ingeniería Ambiental pretende cubrir un hueco en las enseñanzas existentes sobre esta materia; hace unas dos décadas que las instituciones universitarias de la Unión Europea comenzaron a ofrecer enseñanzas y titulaciones específicas sobre el Medio Ambiente, tanto desde la perspectiva de las ciencias experimentales como desde la ingeniería. 
Los títulos universitarios clásicos (biología, química, geografía, derecho, etc.) no abarcaban la transversalidad intrínseca al conocimiento de los problemas del medio ambiente, su protección y conservación, por lo que los países desarrollados comenzaron a ser conscientes de la necesidad de establecer un cuerpo de conocimientos que respondiera a las crecientes demandas sociales sobre la gestión y conservación del entorno. 
En España, las primeras licenciaturas sobre Medio Ambiente surgieron en la década de los noventa del pasado siglo, y en la actualidad el título de ciencias ambientales, el que mejor trata el tema ambiental, es impartido por unas 30 universidades, pero estimamos, y así lo han dicho los mismos ambientólogos, que es necesario un máster específico que de una formación específica en la ingeniería aplicada al medio ambiente y que complemente la parte técnica que no poseen otros títulos, y que se verá satisfecha con el Máster Universitario en Ingeniería Ambiental de la Universidad Católica San Antonio de Murcia.