Universidad Rey Juan Carlos - URJC

Programa de Doctorado en Multimedia y Comunicaciones

Universidad Rey Juan Carlos - URJC
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial en Móstoles
  • Precio:
    Consultar rellenando el formulario
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    Tulipán s/n
    Móstoles (Madrid) 28933
    España
  • Idioma:
    El Master se imparte en Español
  • Titulación:
    Título Oficial de Doctor

Presentación

Las telecomunicaciones son un elemento vertebrador de las sociedades modernas y, como consecuencia, las tecnologías de las comunicaciones constituyen uno de los ámbitos de investigación más activos en los países desarrollados. Tanto la Universidad Carlos III de Madrid como la Universidad Rey Juan Carlos apostaron hace años por la oferta de Ingeniería de Telecomunicación y la creación de Departamentos con una muy sólida formación de sus Profesores Doctores en temas punteros de I+D en el ámbito de las Comunicaciones y el Procesado Multimedia. A partir de la colaboración entre los Departamentos de Teoría de la Señal y Comunicaciones de ambas instituciones se creó el Programa de Doctorado Interuniversitario en Multimedia y Comunicaciones (coordinado por la Univ. Carlos III de Madrid), adaptado al Real Decreto 99/2011 y distinguido con "Mención hacia la Excelencia" por el Ministerio de Educación (cursos 2011-12, 2012-13, 2013-14).

Las tecnologías de Multimedia y Comunicaciones constituyen uno de los ámbitos de mayor relevancia en el mundo de las Telecomunicaciones, ya que pretenden resolver problemas de transmisión en banda ancha, tratamiento, distribución ubicua en redes de comunicaciones y gestión de la información y contenidos multimedia, aspectos cada vez más relevantes en una sociedad orientada al conocimiento y los contenidos.

Al amparo de este Doctorado se persigue tanto la preparación de profesionales con alto grado de formación científica y técnica, capaces de contribuir y liderar proyectos de innovación y desarrollo, como la formación de investigadores con capacidad para incorporarse a equipos de investigación competitivos, dentro de las diversas disciplinas que se imparten en el programa.

Requisitos

Con carácter general, para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster Universitario.
Asimismo podrán acceder quienes se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:

Estar en posesión de un título universitario oficial español, o de otro país integrante del Espacio Europeo de Educación Superior, que habilite para el acceso a Máster de acuerdo con lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los que, al menos 60, habrán de ser de nivel de Máster.

Estar en posesión de un título oficial español de Graduado o Graduada, cuya duración, conforme a normas de derecho comunitario, sea de al menos 300 créditos ECTS. Dichos titulados deberán cursar con carácter obligatorio complementos de formación, salvo que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación, equivalentes en valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de Máster.

Los titulados universitarios que, previa obtención de plaza en formación en la correspondiente prueba de acceso a plazas de formación sanitaria especializada, hayan superado con evaluación positiva al menos dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en Ciencias de la Salud.

Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros, sin necesidad de su homologación, previa comprobación por la universidad de que éste acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de Máster Universitario y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado ni su reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de Doctorado.

Estar en posesión de otro título español de Doctor obtenido conforme a anteriores ordenaciones universitarias.

Criterios de admisión.

Las Universidades, a través de las Comisiones Académicas, podrán establecer requisitos y criterios adicionales para la selección y admisión de los estudiantes a un concreto programa de doctorado.

La admisión a los Programas de Doctorado, podrá incluir la exigencia de complementos de formación específicos

Programa

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Biometría y Seguridad

Codificación de Vídeo

Visión Artificial

Indexación y Acceso de Contenidos Multimedia

Máquinas para decisión y sus aplicaciones

Minería de Datos y Multimedia

Optimización Emergente

Sensores y Redes.

Interfaces Multimodales Persona-Máquina

Métodos de Aprendizaje para Procesado de Señales

Herramientas de Ayuda al Diagnóstico en Telemedicina

Acceso de Banda Ancha

Comunicaciones Móviles 4G

Planificación de Redes de Telecomunicaciones

Tecnologías de Alta Frecuencia

Técnicas de Simulación para Diseño de Sistemas y Redes de Comunicaciones.

Optimización y Procesamiento Distribuido en Redes.

Redes Ad-hoc Inalámbricas

Asignación de Recursos en Redes Inalámbricas Cognitivas.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

Ver otros masters de...