En el ámbito del transporte sanitario, se hace imprescindible saber mantener preventivamente el vehículo y controlar la dotación material del mismo, realizando atención básica sanitaria en el entorno pre–hospitalario, trasladando al paciente al centro sanitario útil. Así, en el desarrollo del presente curso se aportan las habilidades necesarias para prestar al paciente un apoyo al soporte vital básico y desarrollo de planes d emergencia y evacuación.
- Aprender los contenidos del manual de autoprotección.
- Determinar en qué consiste un plan de emergencias.
- Aprender pautas para implantar un plan de emergencias. Conocer los medios que existen para prevenir los incendios.
- Aplicar técnicas de soporte vital básico, optimizado, ante situaciones de riesgo vital, según el protocolo establecido.
- Realizar atención sanitaria básica ante diferentes situaciones de emergencia.
- Realizar el apoyo a la embarazada, ante un parto inminente siguiendo un procedimiento.
-Aplicar los procedimientos de actuación inicial ante un paciente traumatizado siguiendo protocolos.
- Describir la información sobre el estado clínico del paciente y el modo de transmisión al centro coordinador cuando lo indique el protocolo.
PARTE 1. PLANES DE EVACUACIÓN Y EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO NORMATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANES DE EMERGENCIA EN LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVACUACIÓN Y PLANES DE EMERGENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN DE RIESGOS DE INCENDIO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRIMEROS AUXILIOS
PARTE 2. SOPORTE VITAL BÁSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SOPORTE VITAL BÁSICO.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ATENCIÓN INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN INICIAL A LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS CARDIOCIRCULATORIAS Y RESPIRATORIAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ATENCIÓN INICIAL ANTE EMERGENCIAS NEUROLÓGICAS Y PSIQUIÁTRICAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ATENCIÓN INICIAL ANTE EMERGENCIAS GESTACIONALES Y CUIDADOS AL NEONATO.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUMPLIMENTACIÓN DE LA HOJA DE REGISTRO ACORDE AL PROCESO ASISTENCIAL DEL PACIENTE Y TRANSMISIÓN AL CENTRO COORDINADOR.
Desarrolla su ejercicio profesional en el ámbito prehospitalario, dependiente del Sistema Nacional de Salud o del sector sanitario privado.
¡Infórmate ahora sin compromiso!