INESEM Formación Continua

Postgrado en Seguridad, Higiene Industrial y Salud Ocupacional + Titulación Universitaria

INESEM Formación Continua
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Online
  • Precio:
    600 €
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    Se imparte Online
  • Duración:
    410 Horas
  • Titulación:
    Titulación de Formación Continua Bonificada expedida por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM). Doble Titulación:-Titulación de Postgrado en Seguridad, Higiene Industrial y Salud Ocupacional con 300 horas Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales.-Titulación Universitaria de Seguridad en el Trabajo con 4 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública.

Presentación

La gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo se orienta hacia el logro de una adecuada administración de riesgos, de manera que permita mantener el control permanente de los mismos en los diferentes oficios y que contribuya al bienestar físico, mental y social del trabajador y al funcionamiento de los recursos e instalaciones. Debido a los importantes cambios producidos en las organizaciones y los procesos de globalización actual, la exposición a los riesgos psicosociales se ha hecho más frecuente e intensa, haciendo conveniente y necesario su identificación, evaluación y control con el fin de evitar los riesgos asociados. Si trabaja en el sector industrial y desea conocer las pautas relacionadas con la higiene en este entorno este es su momento, con el Postgrado en Seguridad, Higiene Industrial y Salud Ocupacional podrá adquirir los conocimientos esenciales para desenvolverse profesionalmente en este ámbito así como obtener los conocimientos necesarios para conocer las patologías a las que se pueden enfrentar los trabajadores y determinar las medidas a adoptar para prevenirlas

Objetivos

- Definir los conceptos básicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
- Identificar las condiciones laborales, en cuanto al lugar y superficie de trabajo, los factores de riesgo, las técnicas preventivas y técnicas de protección, y el acoso moral en el trabajo.
- Analizar las estadísticas de siniestralidad laboral, realizando una introducción y descripción sobre los procesos de la notificación de los accidentes de trabajo, la investigación de accidentes, su tratamiento estadístico, la comunicación de accidentes de trabajo, el coste de los mismos y la siniestralidad laboral en España.
- Determinar el control de la salud de los trabajadores, en cuanto a la vigilancia de la salud y la vigilancia de la salud de los trabajadores en el marco normativo.
- Explicar y comprender el marco normativo en materia de seguridad y salud en el trabajo.
- Identificar la prevención de riesgos laborales en seguridad vial, en cuanto a factores individuales del conductor, l

Programa

PARTE 1. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MÓDULO 1. SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (I)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE SEGURIDAD: TÉCNICAS DE SEGURIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACCIDENTES DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES COMO TÉCNICA PREVENTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN GENERAL DEL RIESGO DE ACCIDENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSPECCIONES DE SEGURIDAD E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMAS Y SEÑALIZACIONES EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INCENDIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLANES DE EMERGENCIA Y AUTOPROTECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SEGURIDAD EN LUGARES DE TRABAJO
MÓDULO 2. SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (II)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD EN MÁQUINAS Y EQUIPOS DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS E INSTALACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIPULACIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ELECTRICIDAD Y EL RIESGO ELÉCTRICO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD EN EL MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SOLDADURA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESPACIOS CONFINADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTUACIONES COMPLEMENTARIAS
PARTE 2. HIGIENE INDUSTRIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HIGIENE INDUSTRIAL. CONCEPTO Y OBJETIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AGENTES QUÍMICOS. TOXICOLOGÍA LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AGENTES QUÍMICOS. EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AGENTES QUÍMICOS. CONTROL DE LA EXPOSICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EN HIGIENE INDUSTRIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. AGENTES FÍSICOS (I). EL RUIDO Y VIBRACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. AGENTES FÍSICOS. RADIACIONES Y TEMPERATURA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. AGENTES BIOLÓGICOS. EFECTOS, EVALUACIÓN Y CONTROL.
PARTE 3. PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FACTORES PSICOSOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS DE LA ORGANIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA CARGA MENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PATOLOGÍAS PSICOSOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL ESTRÉS LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HERRAMIENTAS PARA AFRONTAR EL ESTRÉS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

Salidas profesionales

Trabajar en la Administración / entidades especializadas en acciones preventivas como mutuas y consultoras, en centros de formación de prevención / Higiene industrial / Control de agentes químicos y biológicos en la industria / Personas que desarrollan su actividad profesional tanto por cuenta propia como integrados en empresas públicas o privadas dentro del ámbito de la sanidad, la formación o la asesoría.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

Ver otros masters de...