La radiografía es una prueba diagnóstica que consiste en tomar una imagen radiológica, que nos va a aportar información sobre los pulmones, el corazón, las estructuras óseas, el diafragma… En ella podemos apreciar cualquier lesión por pequeña que sea. Por ello es muy importante tener unos conocimientos básicos al respecto para poder tomar las precauciones oportunas durante su realización. Este Postgrado en Radiología y Técnicas de Imagen por Medicina Nuclear da a conocer a los diferentes principios de la técnica radiográfica que se llevarán a cabo por parte del Operador de Rayos X. Si dedica su labor profesional al área de sanidad y quiere conocer los aspectos esenciales sobre Técnicas de Imagen por Medicina Nuclear a nivel general y específico este es su momento.
- Aprender los diferentes princippios de la técnica radiográfica.
- Conocer de manera más avanzada la física de las radiaciones y de los rayos X.
- Saber interpretar los aspectos básicos de la radiología.
- Conocer la interacción de la radiación con el organismo (radiobiología).
- Adquirir conocimientos acerca de la realización de radiografía en las diferentes zonas del cuerpo.
- Definir las precauciones que se deben de llevar a cabo en la realización de una radiografía.
- Aprender a discernir entre los diferentes tipos de lesiones que pueden revelar una radiografía.
- Estudiar los aspectos básicos y específicos sobre Técnicas de Imagen por Medicina Nuclear especializándose en la materia.
- Profundizar en las técnicas de actuación sobre Técnicas de Imagen por Medicina Nuclear para saber actuar de manera profesional.
PARTE 1. RADIOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA RADIOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FÍSICA DE LAS RADIACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FÍSICA DE LOS RAYOS X
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIPO RADIOLÓGICO Y REVELADOR
UNIDAD DIDÁCTICA 5. UNIDADES DE RADIOLOGÍA CONVENCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODALIDADES DE LA IMAGEN DIAGNÓSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DETECCIÓN Y DOSIMETRÍA DE LAS RADIACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN CON EL ORGANISMO. RADIOBIOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 11. RADIODIAGNÓSTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TÉCNICA PRÁCTICA DEL TÓRAX
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TÉCNICA PRÁCTICA DEL ABDOMEN
UNIDAD DIDÁCTICA 14. TÉCNICAS PRÁCTICAS DEL CRÁNEO Y COLUMNA
UNIDAD DIDÁCTICA 15. TÉCNICA PRÁCTICA DEL MIEMBRO SUPERIOR
UNIDAD DIDÁCTICA 16. TÉCNICA PRÁCTICA DEL MIEMBRO INFERIOR
PARTE 2. TÉCNICAS DE IMAGEN POR MEDICINA NUCLEAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DEL CAMPO DE ACTUACIÓN DE LA MEDICINA NUCLEAR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DETERMINACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE ADQUISICIÓN DE IMÁGENES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS Y DEL MATERIAL DE LA SALA DE EXPLORACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE PROTOCOLOS EN LA REALIZACIÓN DE EXPLORACIONES EN MEDICINA NUCLEAR
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE REGISTRO DE IMAGEN EN MEDICINA NUCLEAR
UNIDAD DIDÁCTICA 6. VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE IMAGEN EN EXPLORACIONES DE MEDICINA NUCLEAR
Sanidad / Enfermería / Medicina / Operador de Rayos X / Radiología / Técnico en Radiodiagnóstico/ Técnico en Radioterapia / Clínicas
¡Infórmate ahora sin compromiso!