Si trabaja en el entorno de la psicología o educación infantil y desea adquirir los conocimientos sobre el desarrollo psicológicos de los más pequeños y la atención temprana oportuna este es su momento, con el Postgrado en Estimulación Temprana del Desarrollo Infantil podrá conocer los aspectos fundamentales para desenvolverse de manera experta en este ámbito. La Atención Temprana implica prevenir, detectar e intervenir ante situaciones problemáticas en el desarrollo infantil en un intento de asegurar el bienestar físico, psicológico y social del niño y la niña con discapacidad, trastornos o con riesgo de padecerlos. En este entorno forma parte la psicología infantil, en el que es necesario conocer el desarrollo psicológico infantil, además de cómo influyen diferentes aspectos (cognitivos, emocionales, sociales, etc.) en el mismo.
- Estudiar el desarrollo psicológico infantil típico, para poder identificar posibles alteraciones.
- Conocer las diferentes explicaciones teóricas del desarrollo infantil.
- Relacionar la influencia que ejercer la herencia y el medio ambiente en el desarrollo.
- Describir el desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices.
- Identificar los efectos del apego en el desarrollo psicológico.
- Comprender el temperamento y los factores que influyen en su desarrollo.
- Asociar el desarrollo de las diferentes unidades y procesos cognitivos, con el desarrollo psicológico infantil.
- Determinar los principales agentes socializadores, describiendo la influencia que ejercen sobre el desarrollo social y emocional en particular, y en el desarrollo psicológico en general.
- Analizar el papel del miedo en el desarrollo psicológico infantil, estableciendo la diferencia entre miedo evolutivo y fobia.
- Explicar la adquisición del lenguaje y su desarrollo en el mar
PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO FÍSICO, SENSORIAL Y MOTOR DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN EN EL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS SENSORIALES Y PERCEPTIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS MOTORES Y PSICOMOTORES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNO DEL DESARROLLO INTELECTUAL Y SOBREDOTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COMUNICACIÓN: TRASTORNOS DEL LENGUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS EMOCIONALES Y DEL COMPORTAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y SÍNDROME DE DOWN
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ESTIMULACIÓN PRE Y POSTNATAL
UNIDAD DIDÁCTICA 14. INTERVENCIÓN EN DIVERSIDAD FUNCIONAL SENSORIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 15. INTERVENCIÓN EN DIVERSIDAD FUNCIONAL MOTÓRICA Y PSICOMOTRICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 16. INTERVENCIÓN EN TRASTORNO DEL DESARROLLO INTELECTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 17. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 18. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS EMOCIONALES Y DE COMPORTAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 19. INTERVENCIÓN EN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y SÍNDROME DE DOWN
UNIDAD DIDÁCTICA 20. INFLUENCIA FAMILIAR EN EL DESARROLLO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 21. INTERVENCIÓN EN EL CONTEXTO FAMILIAR
PARTE 2. DESARROLLO PSICOLÓGICO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES TEÓRICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS TEÓRICOS SOBRE EL DESARROLLO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DESARROLLO PRENATAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL APEGO EN EL DESARROLLO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL DESARROLLO DEL TEMPERAMENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL DESARROLLO COGNITIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL DESARROLLO SOCIAL Y EMOCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL MIEDO INFANTIL COMO PARTE DEL DESARROLLO
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL DESARROLLO DEL LENGUAJE
Psicología / Educación / Centros de Atención Temprana / Centros de estimulación.
¡Infórmate ahora sin compromiso!