El derecho internacional global, ha ido experimentando indudables cambios de carácter normativo, relacionado con la evolución del desarrollo en sus distintas manifestaciones sociales, económicas y ambientales.
La construcción de la nueva arquitectura internacional arranca con la configuración del Sistema de Naciones Unidas, después de la II Guerra Mundial, y avanza en distintos escenarios geopolíticos, a partir de las distintas agencias del sistema de naciones Unidas (PNUD, UNICEF, OIT, ACNUR, OMD…)
Todo el enfoque del multilateralismo global, ha supuesto, una profunda reflexión de la comunidad internacional en las temáticas que más han afectado en los últimos 80 años, tales como el cambio climático, los conflictos internacionales, las crisis de las personas refugiadas, el comercio internacional, los nuevos desafíos de la democracia digital o la vulneración sistemáticas de derechos fundamentales que afectan muy especialmente a las mujeres , los niños/as y las comunidades indígenas entre otros.
Este Postgrado, tiene como objetivo, presentar los distintos escenarios y evolución del desarrollo y el marco internacional de los derechos humanos, abordando las distintas visiones y enfoques que actualmente sustentan los tratados y convenios internacionales, y los debates sobre la manera de regular los mismos. Se incorporará una metodología teórica – practica que permita conocer la visión de actores multilaterales, como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Iberoamericana de Educación (OIE), UNICEF, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Organización Mundial del Comercio, o la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), entre otros.
Complementariamente se dará una visión desde el activismo internacional a partir de las experiencias de organizaciones como Amnistía Internacional, Save The Children , Cruz Roja , Médicos Sin Fronteras , Greenpeace, Oxfam Intermon…
INTERVENCIÓN INAUGURAL
EVOLUCIÓN DEL MULTILATERALISMO Y DESARROLLO
MARCO LABORAL INTERNACIONAL
INFANCIA Y EDUCACIÓN
AYUDA HUMANITARIA DE EMERGENCIA
COMUNIDADES INDÍGENAS EN AMÉRICA LATINA
FEMINICIDIO Y VIOLENCIA DE GÉNERO
LA AGENDA DE DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA
TALLER CIDEAL: COOPERACIÓN CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS
CONFERENCIA: LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA DEMOCRACIA DIGITAL
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
JUSTICIA TRANSICIONAL Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
COMERCIO INTERNACIONAL Y ARBITRAJE
ECONOMÍA INTERNACIONAL Y DESARRROLLO
EL MARCO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
AGENDA 2030
¡Infórmate ahora sin compromiso!