La importancia del mercado internacional nace como consecuencia del crecimiento del mercado; a la hora de abordar el mercado internacional existen numerosas estrategias, herramientas, políticas, técnicas y ventajas que la empresa debe conocer antes de su internacionalización. Gracias a la realización de este Postgrado en Comercio Internacional y Medios de Pago Internacionales podrá adquirir las técnicas oportunas para tratar de manera precisa tanto el comercio internacional como exterior, prestando atención a conceptos esenciales como las relaciones, negociaciones, medios de pago etc.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios.
- Dotar al alumno de los conocimientos necesarios relativos al mundo del comercio y de las relaciones Internacionales, desarrollando habilidades técnicas y directivas que les permitan desarrollar su trayectoria profesional en este campo.
- Conocer los medios de financiación y pago utilizados en el comercio exterior.
- Profundizar en materia de marketing internacional y estrategias.
- Conocer los factores externos que influyen en este tipo de comercio.
PARTE 1.COMERCIO INTERNACIONAL Y COMERCIO EXTERIOR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS E HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES DEL COMERCIO INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES PÚBLICAS Y PRIVADAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REGULACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN ESPAÑA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL CONTRATO EN COMERCIO INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA7. LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN COMERCIO INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MÉTODOS DE FINANCIACIÓN EN COMERCIO INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 10. APOYO FINANCIERO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL
PARTE 2. MARKETING EN EL COMERCIO EXTERIOR
MÓDULO 1. POLÍTICAS DE MARKETING INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICA DE PRODUCTO EN EL MARKETING INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. POLÍTICA DE PRECIO EN EL MARKETING INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN DE MARKETING INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN EN EL MARKETING INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA EL CÁLCULO DE VALORES Y TENDENCIAS DE MERCADO
MÓDULO 2. PLAN E INFORMES DE MARKETING INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN DEL MARKETING INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLAN OPERATIVO Y ACCIONES DE MARKETING INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 9. BRIEFING DE PRODUCTOS Y/O MARCAS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA
MÓDULO 3. MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. FACTORES ECONÓMICOS Y LEGALES DE LOS MEDIOS DE COBRO Y PAGO EN OPERACIONES COMERCIALES.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. GESTIÓN DE LOS DOCUMENTOS E INTERVENCIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. SELECCIÓN DEL MEDIO DE PAGO Y COBRO INTERNACIONAL.
UNIDAD DIDÁCTICA 13. CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS DE COBRO Y PAGO.
UNIDAD DIDÁCTICA 13. LA REMESA EN LAS OPERACIONES DE COMPRAVENTA INTERNACIONALES.
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EL CRÉDITO DOCUMENTARIO EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL.
UNIDAD DIDÁCTICA 16. AVALES Y GARANTÍAS EN OPERACIONES DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL.
UNIDAD DIDÁCTICA 17. UTILIZACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS MEDIOS DE COBRO Y PAGO.
Director de Marketing / Comercial / Directivos relacionados con el comercio exterior / Comercio internacional.
¡Infórmate ahora sin compromiso!