Si tienes interés en especializarte, ampliar o desarrollar tus conocimientos en el ámbito de la biología este es su momento, con el postgrado biologia podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta función de la mejor manera posible. El objetivo principal de este postgrado biologia es conocer a fondo los aspectos fundamentales de la biología celular y la zoología, prestando atención a las diferentes estructuras que podemos encontrar, aprendiendo además su composición química, funciones, etc.
Entre los objetivos del postgrado biologia podemos destacar los siguientes:
- Identificar aspectos clave en las ciencias biológicas.
- Distinguir la ciencia respecto de otras formas de conocimiento.
- Conocer las características definitorias de la materia viva y las características que dotan al ser vivo.
- Conocer los tipos de seres vivos que habitan en nuestro planeta.
- Conocer los aspectos más específicos de la biología celular.
- Adquirir conocimientos sobre conceptos como la membrana plasmática o el citoesqueleto.
- Conocer la célula en su totalidad, núcleo, ribosomas etc.
- Conocer la organización de los elementos de la pared celular.
- Saber cuales son los tipos de comunicación celular.
- Conocer los aspectos principales de la zoología y su evolución, así como los métodos de estudio zoológico.
- Aprender sobre la zoogeografía: procesos ecológicos e históricos.
- Estudiar la historia evolutivo de los animales.
MÓDULO 1. BIOLOGÍA APLICADA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA VIDA?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES LA CIENCIA?
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BIOLOGÍA COMO CIENCIA AUTÓNOMA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN DE LOS ORGANISMOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BIOÉTICA
MÓDULO 2. BIOLOGÍA CELULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO GENERAL DE CÉLULA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA MEMBRANA PLASMÁTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NÚCLEO INTERFÁSICO Y CROMOSOMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIBOSOMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL APARATO DE GOLGI
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LISOSOMAS Y VACUOLAS VEGETALES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MITOCONDRIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLASTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PEROXISOMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 11. CITOSOL Y CITOESQUELETO
UNIDAD DIDÁCTICA 12. CENTRIOLOS Y DERIVADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PARED Y MATRIZ EXTRACELULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 14. SEÑALIZACIÓN CELULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EL CICLO CELULAR Y MUERTE CELULAR
MÓDULO 3. ZOOLOGÍA: DIVERSIDAD Y ORGANIZACIÓN DE LOS ANIMALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ZOOLOGÍA Y EVOLUCIÓN: CONCEPTOS BÁSICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CONCEPTO DE ESPECIE EN ZOOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ZOOGEOGRAFÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ESTUDIO SISTEMÁTICO EN ZOOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL ESTUDIO BIOLÓGICO EN ZOOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HISTORIA EVOLUTIVA DEL REINO ANIMAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS PRIMEROS ANIMALES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ORGANIZACIÓN DIBLÁSTICA: CNIDARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PASO A LA VIDA ACTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PARASITISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA APRARICIÓN DEL CELOMA
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MOLUSCOS
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ORGANIZACIÓN METAMÉRICA. ANÉLIDOS Y GRUPOS AFINES
UNIDAD DIDÁCTICA 14. LA CONQUISTA DEL MEDIO TERRESTRE (I): ARTRÓPODOS
UNIDAD DIDÁCTICA 15. ARTÓPODOS ACUÁTICOS: CRUSTÁCEOS
UNIDAD DIDÁCTICA 16. ARTRÓPODOS TERRESTRES: QUELICERADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 17. ARTRÓPODOS TERRESTRES: UNIRRÁMEOS
UNIDAD DIDÁCTICA 18. LOFOFORADOS Y PRIMEROS DEUTEROSTOMOS
UNIDAD DIDÁCTICA 19. CORDADOS PRIMITIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 20. VERTEBRADOS ACUÁTICOS: PECES
UNIDAD DIDÁCTICA 21. LA CONQUISTA DEL MEDIO TERRESTRE(II): ANFIBIOS Y REPTILES
UNIDAD DIDÁCTICA 22. AVES
UNIDAD DIDÁCTICA 23. MAMÍFEROS
Biología / Biología celular / Investigación biológica / Docencia
¡Infórmate ahora sin compromiso!