Euroinnova International Online Education

Postgrado de Intervención y Detección de la Violencia de Género en Menores + Titulación Universitaria

Euroinnova International Online Education
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Online
  • Precio:
    360 €
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    Se imparte Online
  • Duración:
    425 Horas
  • Titulación:
    Doble Titulación: - Titulación de Postgrado de Intervención y Detección de la Violencia de Género en Menores con 300 horas expedida por Euroinnova Business School y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales - Titulación Universitaria de Violencia de Género con 5 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública.

Presentación

Este curso de Intervención y Detección de la Violencia de Género en Menores le ofrece una formación especializada en la materia. La violencia de género es un problema de máxima actualidad, pero no podemos olvidar que como otros conflictos, ha estado olvidado o simplemente ocultado. Es una de las consecuencias de la cultura del patriarcado, que domina en la mayoría de las poblaciones mundiales, suponiendo una vulnerabilidad hacia el rol de género femenino. Esa vulnerabilidad, produce una serie de discriminaciones sexuales, sociales, económicas y jurídicas. No se trata de un suceso que se basa en un número de mujeres muertas en un año, sino de un problema social que se basa en una manifestación constante de la discriminación por el hecho de ser mujer en múltiples ámbitos. Con el presente curso de Intervención y Detección de la Violencia de Género en Menores el alumno aprenderá los conocimientos necesarios para la prevención y detección de la violencia de género en menores además de fomentar la educación emocional desde los más jóvenes.

Objetivos

- Describir la problemática y el alcance de la violencia de género en la sociedad actual.
- Realizar una aproximación al concepto de violencia de género y a los modelos explicativos de la misma.
- Ofrecer una visión complexiva de los distintos tipos de agresiones contra la mujer.
- Describir el perfil del agresor y de la víctima de violencia de género.
- Proporcionar una visión de las bases jurídicas y de las políticas de igualdad en las que se enmarca la actuación de la policía con las víctimas de violencia de género.
- Describir los protocolos de actuación policiales con víctimas de violencia de género.
- Ofrecer pautas de intervención social con víctimas de violencia de género.
- Analizar la situación de la mujer en los últimos años para comprender la evolución de términos que son muy importantes en la prevención de la violencia de género.
- Relacionar los términos de violencia de género, problema social y misoginia para tener una visión mucho m

Programa

PARTE 1. TÉCNICO EN VIOLENCIA DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS Y REALIDADES EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORÍGENES DE LA VIOLENCIA Y AGRESIVIDAD EN LA SOCIEDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VIOLENCIAS DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PERFIL Y CARACTERÍSTICAS DEL AGRESOR
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PERFIL Y CARACTERÍSTICAS DE LA VÍCTIMA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MARCO JURÍDICO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y POLÍTICAS DE IGUALDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EVALUACIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ACTUACIONES FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRATAMIENTO PSICOLÓGICO EN LA VIOLENCIA DE GÉNERO
ANEXO 1. CASOS REALES DE VIOLENCIA DE GÉNERO
ANEXO 2. DATOS ESTADÍSTICOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
ANEXO 3. LEY DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
PARTE 2. PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN MENORES
MÓDULO 1. PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN MENORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MUJER Y VIOLENCIA: ANÁLISIS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DE CUESTIÓN PRIVADA A PROBLEMA SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VIOLENCIA DE GÉNERO Y MISOGINIA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MENORES EN RIESGO SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CRIMINALIDAD Y MENORES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR EN ADOLESCENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA. PARTE I
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA. PARTE II
ANEXO 1. ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA.

Salidas profesionales

Terapeuta de familia / Educador sexual / Educador social / Centros de planificación familiar / Orientador familiar.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

Ver otros masters de...