Este Postgrado de Celador en el Área de Urgencias y PRL en Sanidad le ofrece una formación especializada en la materia celador en el área de urgencias y prl en sanidad.
- Describir la actuación del celador en los diferentes servicios hospitalarios y prehospitalarios.
- Describir la actuación del celador en el plan de emergencias de una institución sanitaria.
- Conocer el concepto de soporte vital básico y avanzado.
- Realizar una valoración inicial de las hemorragias.
-Desarrollar en el alumnado aquellas competencias necesarias para ejercer las funciones de Técnico en Prevención de Riesgos Laborales de Nivel Básico.
-Adquirir conocimientos que permitan al alumnado identificar, evitar, corregir y prevenir problemas específicos que puedan poner en peligro la salud e integridad de los trabajadores.
-Conocer las leyes y normas en materia de prevención de riesgos laborales en base a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
-Analizar los diferentes planes de actuación, técnicas de prevención y de primeros auxilios que favorecen o ayudan a superar diferentes situaciones de riesgo.
-Dar a conocer los conceptos básicos y exige
PARTE 1. CELADOR EN EL ÁREA DE URGENCIAS
MÓDULO 1. MARCO JURÍDICO BÁSICO DEL EJERCICIO PROFESIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEY GENERAL DE SANIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
MÓDULO 2. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN Y PERFIL PROFESIONAL DEL CELADOR
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA EPIDEMIOLOGÍA DE LA ASISTENCIA PREHOSPITALARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL CELADOR EN LAS UNIDADES DE URGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL CELADOR Y EL TRANSPORTE DE ENFERMOS EN AMBULANCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ATENCIÓN INICIAL EN LAS EMERGENCIAS MÁS FRECUENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 10. HABILIDADES SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS
MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MANEJO Y TRASLADO DE DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 13. CONFIDENCIALIDAD, DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIO
MÓDULO 4. HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL CENTRO DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ACTUACIÓN DEL CELADOR EN EL PLAN DE EMERGENCIA DE UNA INSTITUCIÓN SANITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
PARTE 2. PRL EN SANIDAD
MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRABAJO Y LA SALUD: LOS RIESGOS PROFESIONALES. FACTORES DE RIESGO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO. LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. OTRAS PATOLOGÍAS DERIVADAS DEL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. DERECHOS Y DEBERES
MÓDULO 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA CARGA DE TRABAJO, LA FATIGA Y LA INSATISFACCIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS. PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
MÓDULO 3. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO PREVENTIVO: RUTINAS BÁSICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN: RECOGIDA, ELABORACIÓN Y ARCHIVO
MÓDULO 4. PRIMEROS AUXILIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRIMEROS AUXILIOS
MÓDULO 5. PRL. RIESGOS ESPECÍFICOS EN SANIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRL. Riesgos Específicos en Sanidad
Sanidad / PRL.
¡Infórmate ahora sin compromiso!