El presente curso adquiere su importancia en el mundo del mercado de obras de arte, a través de la necesidad de conocer las diferentes técnicas de tasación, y pautas a seguir para la misma, por toda aquella persona que realice dichas acciones de tasación. Por ello, el objetivo principal de este curso será la descripción de las características de cualquier obra de arte, así como la descripción y desarrollo de las acciones a seguir para tasar las obra de arte en cuestión. Realizando este Curso de Perito Tasador en Obras de Arte desempeñará esta función de manera profesional en un ámbito muy importante en la actualidad. Este Curso de Perito Tasador en Obras de Artec ontiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además una vez obtenido el diploma va a poder tramitar el alta en los Juzgados que el designe. Este curso de Perito Tasador en Obras de Arte incluye toda la legislación actual en el mundo del Peritaje.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios.
- Diferenciar entre los tipos de informes periciales.
- Conocer el proceso de elaboración de los informes periciales.
- Analizar las pruebas judiciales, desde su concepto hasta la práctica de dicha prueba.
- Analizar cómo valorar la prueba pericial.
- Fijar las características del mercado del arte.
- Definir el procedimiento de tasación a realizar para una obra de arte concreta.
- Desarrollar las labores que debe cumplir todo perito tasador.
PARTE 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS PERITOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA RESPONSABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERITACIONES
PARTE 2. ELABORACIÓN DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITO, INFORME PERICIAL Y ATESTADO POLICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
PARTE 3. PERITO TASADOS EN OBRAS DE ARTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENTORNO JURÍDICO Y LEGISLATIVO DE LA OBRA DE ARTE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA TASACIÓN Y PERITACIÓN DE OBRAS DE ARTE Y COLECCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ARTE CERÁMICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ARTE PICTÓRICO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ESCULTURA EN EL ARTE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL MERCADO DEL ARTE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE TASACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DE INFORMES Y CERTIFICADOS DE TASACIÓN
PARTE 4. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE
Peritaje judicial / Elaboración de informes periciales / Tasación de obras y la gestión de colecciones tanto públicas como privadas.
¡Infórmate ahora sin compromiso!