INESEM Formación Continua

Perito Judicial en Valoración del Daño Corporal derivado de los Accidentes de Tráfico + Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales (Doble Ti

INESEM Formación Continua
Este curso no está actualmente activo en nuestra Web
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Online
  • Precio:
    600 € Bonificable
    Bonificable hasta el 100%
  • Comienzo:
    Convocatoria Continua
  • Lugar:
    Se imparte Online
  • Duración:
    425 Horas
  • Titulación:
    Titulación de Formación Continua Bonificada expedida por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM). Doble Titulación: - Titulación Oficial de Perito Judicial en Valoración del Daño Corporal derivado de los Accidentes de Tráfico con 300 horas Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales - Titulación Propia Universitaria en Elaboración de Informes Periciales con 5 Créditos Universitarios ECTS con 125 horas

Presentación

Los accidentes de tráfico y sus consecuencias constituyen un importante problema de salud pública y lo son, no sólo por las lesiones que producen, sino porque afectan a la salud integral de la persona de las sociedad. Ante esta situación, la justicia requiere de personas especialistas que puedan realizar informes y procedimientos relacionados con este sector. Este curso le capacita para el libre ejercicio del Perito Judicial en Valoración del Daño Corporal derivado de los Accidentes de Tráfico en procesos judiciales de ámbito civil, laboral o penal, así como para trabajar por cuenta ajena. Este Curso de Perito Judicial en Valoración del Daño Corporal derivado de los Accidentes de Tráficocon tiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial en Valoración del Daño Corporal derivado de los Accidentes de Tráfico, desarrollando con éxito esta actividad, además una vez obtenido el diploma va a poder tramitar el alta en los Juzgados que el designe. Este curso de Perito Judicial en Valoración del Daño Corporal derivado de los Accidentes de Tráfico incluye toda la legislación actual en el mundo del Peritaje.

Requisitos

Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios.

Objetivos

- Conocer las funciones, procedimientos, técnicas e instrumentos de la Peritación judicial
- Conocer los diferentes tipos de Peritaje que podemos encontrarnos
- Interpretar el sistema de mediación y la importancia de éste en la implicación de los afectados
- Facilitar unas nociones básicas, desde las perspectivas técnica, jurídica, médica y policial, sobre los principales aspectos de la investigación de accidentes de tráfico por carretera, que no forman parte de las actuales enseñanzas universitarias de carácter reglado.
- Poder actuar, sea como profesional o como implicado o afectado por un accidente, con más seguridad y precisión.

Programa

PARTE 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS PERITOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA RESPONSABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERITACIONES
PARTE 2. ELABORACIÓN DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITO, INFORME PERICIAL Y ATESTADO POLICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
PARTE 3. ACTUACIÓN SANITARIA E INVESTIGACIÓN MÉDICO LEGAL EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
MÓDULO 1. LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO: CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS INTERVINIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACCIDENTES DE TRÁFICO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
MÓDULO 2. ACTUACIÓN SANITARIA ANTE ACCIDENTES DE TRÁFICO. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN SVB Y SVA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN A PACIENTES POLITRAMAUTIZADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SOPORTE VITAL BÁSICO (SVB) EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS MÉDICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOPORTE VITAL AVANZADO (SVA) Y DEA
MÓDULO 3. TÉCNICAS DE MOVILIZADO, INMOVILIZADO Y TRASLADO DE PACIENTES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MOVILIZACIÓN DE PACIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE INMOVILIZADO DE PACIENTES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ADECUACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE SANITARIO A LA FISIOPATOLOGÍA DEL PACIENTE
MÓDULO 4. INVESTIGACIÓN EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO
UNIDAD DIDÁCTICA 10. RECONSTRUCCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO
UNIDAD DIDÁCTICA 11. FRAUDE EN LOS SINIESTROS
UNIDAD DIDÁCTICA 12. SISTEMA PARA LA VALORACIÓN DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS CAUSADOS A LAS PERSONAS EN ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN
PARTE 4. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE

Salidas profesionales

Perito Judicial / Médicos, Enfermeras, Auxiliar de Enfermería, Investigación Sanitaria y cualquier profesión relacionada con la actuación sanitaria en los accidentes de tráfico.

Publicidad

Ver otros masters de...