Si trabaja o desea trabajar en el sector de los seguros y quiere aprender las técnicas oportunas para desempeñar la función del perito judicial en este ámbito este es su momento, con el Curso de Perito Judicial en Seguros y Daños podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta labor con éxito. El seguro desempeña un papel fundamental en la economía del país; favorece el desarrollo económico, y, a su vez, éste impulsa el desarrollo del seguro. El seguro es una clara expresión de la evolución macroeconómica de un país y con frecuencia la recaudación de primas se utiliza como indicador económico. Por otra parte debemos conocer la importancia de la figura del perito judicial ya sea en este sector como en cualquier otro. Realizando este Curso de Perito Judicial en Seguros y Daños (Titulación Oficial) desempeñará esta función de manera profesional en un ámbito muy importante en la actualidad. Este Curso de Perito Judicial contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además una vez obtenido el diploma va a poder tramitar el alta en los Juzgados que el designe. Este curso de Perito Judicial incluye toda la legislación actual en el mundo del Peritaje.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios.
- Diferenciar entre los tipos de informes periciales.
- Conocer el proceso de elaboración de los informes periciales.
- Analizar las pruebas judiciales, desde su concepto hasta la práctica de dicha prueba.
- Analizar cómo valorar la prueba pericial.
- Conocer los diferentes asepectos relacionados con la protección de los datos
- Delimitar las actividades de gestión y contabilidad de las empresas de seguros
- Conocer el ámbito legal que ampara a las agencias aseguradoras
- Conocer las funciones, tipos y ámbito de actuación de los agentes de seguros
PARTE 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS PERITOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA RESPONSABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERITACIONES
PARTE 2. ELABORACIÓN DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITO, INFORME PERICIAL Y ATESTADO POLICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
PARTE 3. SEGUROS Y DAÑOS
MÓDULO 1. PROFUNDIZACIÓN EN LOS COMPONENTES DE LOS SEGUROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS SEGUROS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS MERCADOS Y MEDIADORES DE SEGUROS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE SEGUROS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS CONTRATOS DE SEGUROS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRAMITACIÓN DE SINIESTROS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROTECCIÓN Y CONDUCTA
MÓDULO 2. CONTEXTO LEGAL DE LAS AGENCIAS DE SEGUROS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SEGUROS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LEGISLACIÓN DE LAS AGENCIAS ASEGURADORAS
MÓDULO 3. LOS AGENTES DE SEGUROS: CARACTERÍSTICAS Y HABILIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LOS AGENTES DE SEGUROS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL PERFIL DEL PROFESIONAL EN ATENCIÓN AL CLIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 11. HABILIDADES SOCIALES Y PROTOCOLO COMERCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 12. FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
PARTE 4. RECURSOS PRÁCTICOS SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR Y EL PERFIL PROFESIONAL DEL AGENTE DE SEGUROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOCUMENTACIÓN Y ARTÍCULOS DE INTERÉS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEGISLACIÓN ESPECÍFICA DEL SECTOR ASEGURADOR
PARTE 5. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE
Peritaje judicial / Compañias de seguros / Mutuas / Seguros / Elaboración de informes periciales.
¡Infórmate ahora sin compromiso!