Este curso de Perito Judicial en Seguridad Informática en Redes WIFI ofrece una formación especializada en la materia. Hoy en dia, conocer y saber del WiFi es completamente necesario si de alguna u otra manera necesitamos conectar dos dispositivos de una forma inalambrica. El WiFi es una especia de cable virtual que nos permite hacer tipos de conexiones sin necesidad de utilizar cables reales. Ante esta situación, la justicia requiere de personas especialistas que puedan realizar informes y procedimientos relacionados con este sector. Este curso le capacita para el libre ejercicio del Perito Judicial en Seguridad Informática en Redes WIFI en procesos judiciales de ámbito civil, laboral o penal, así como para trabajar por cuenta ajena. Este Curso de Perito Judicial contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además una vez obtenido el diploma va a poder tramitar el alta en los Juzgados que el designe. Este curso de Perito Judicial incluye toda la legislación actual en el mundo del Peritaje.
- Conocer las funciones, procedimientos, técnicas e instrumentos de la Peritación judicial
- Conocer los diferentes tipos de Peritaje que podemos encontrarnos
- Interpretar el sistema de mediación y la importancia de éste en la implicación de los afectados
- Conocer los diferentes tipos de redes informáticas.
- Aprender los principios básicos (normas, arquitecturas comunes, cableado, cifrado de datos, topología, redes inalámbricas, interconexión de redes…) y los diferentes protocolos existentes en las redes informáticas (Ethernet, Wi-Fi, Bluetooth, ADSL, WiMax…) desde un punto de vista operativo, sin confundir al lector en un discurso demasiado teórico.
- Examinar la configuración de red para Windows, Linux, Mac OSX y Android.
- Ampliar conceptos sobre la virtualización que permite al lector comprender los problemas, ventajas e inconvenientes de las diferentes soluciones del mercado, abordando las tecnologías ATM y otras conexiones de tramas.
MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS PERITOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA RESPONSABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERITACIONES
MÓDULO 2. ELABORACIÓN DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITO, INFORME PERICIAL Y ATESTADO POLICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
MÓDULO 3. REDES INFORMÁTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTANDARIZACIÓN DE PROTOCOLOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRANSMISIÓN DE DATOS EN LA CAPA FÍSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SOFTWARE DE COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ARQUITECTURA DE RED E INTERCONEXIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CAPAS BAJAS DE LAS REDES PERSONALES Y LOCALES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. REDES MAN Y WAN: PROTOCOLOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROTOCOLOS DE CAPAS MEDIAS Y ALTAS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROTECCIÓN DE UNA RED
UNIDAD DIDÁCTICA 10. REPARACIÓN DE RED
MÓDULO 4. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE
Perito Judicial / Seguridad Informática / Redes y Comunicaciones
¡Infórmate ahora sin compromiso!