Si se dedica profesionalmente a la peritación judicial o desearía hacerlo y además conocer los aspectos fundamentales de la psicología forense en este sector este es su momento, con el Curso de Perito Judicial en Psicología Forense podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta labor de la mejor manera posible. En el sector del Derecho y temas jurídicos es muy importante la formación de los profesionales, debido a la complejidad de este ámbito y las dificultades que se pueden experimentar. Este Curso de Perito Judicial en Psicología Forense contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además una vez obtenido el diploma va a poder tramitar el alta en los Juzgados que el designe. Este curso de Perito Judicial incluye toda la legislación actual en el mundo del Peritaje.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios.
- Conocer las funciones, procedimientos, técnicas e instrumentos de la Peritación judicial.
- Conocer los diferentes tipos de Peritaje que podemos encontrarnos.
- Interpretar el sistema de mediación y la importancia de éste en la implicación de los afectados.
- Conocer los diferentes tipos de psicólogos que trabajan para los tribunales de justicia en España.
- Realizar una evaluación e informe pericial psicológico.
- Conocer los temas específicos de la psicología forense.
- Aplicar técnicas de evaluación dentro de la psicología forense.
MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS PERITOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA RESPONSABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERITACIONES
MÓDULO 2. ELABORACIÓN DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITO, INFORME PERICIAL Y ATESTADO POLICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
MÓDULO 3. PSICOLOGÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS PSICÓLOGOS QUE TRABAJAN PARA LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA EN ESPAÑA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO DE LA VÍCTIMA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO DEL DELINCUENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS ESENCIALES EN PSICOLOGÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE EVALUACIÓN DENTRO DE LA PSICOLOGÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS MENTALES Y RESPONSABILIDAD
MÓDULO 4. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE
Sector judicial / Derecho / Psicología Forense / Psicólogos / Tribunal de justicia / Perito Judicial / Perito en ámbito privado.
¡Infórmate ahora sin compromiso!