En el ámbito de trabajo de las lesiones producidas en el deporte, es importante que conozcamos la anatomía y fisiología del cuerpo humano así como las características de las patologías para poder trabajar en su prevención. Con este curso pretendemos aportarlos conocimientos necesarios para realizar un trabajo eficiente en la prevención de lesiones en el deporte. También nos permitirá formar especialistas que puedan realizar informes, reconocimientos y seguimientos relacionados con este sector, por tanto, este curso le capacita para el libre ejercicios del Perito Judicial en prevención de accidentes y lesiones deportivas en procesos de ámbito penal y civil, así como para trabajar por cuenta ajena. Este Curso de Perito Judicial contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además una vez obtenido el diploma va a poder tramitar el alta en los Juzgados que el designe. Este curso de Perito Judicial incluye toda la legislación actual en el mundo del Peritaje.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios.
- Conocer las funciones, procedimientos, técnicas e instrumentos de la Peritación judicial
- Conocer los diferentes tipos de Peritaje que podemos encontrarnos
- Interpretar el sistema de mediación y la importancia de éste en la implicación de los afectados
- Dominar las técnicas del masaje deportivo.
- Conocer los aspectos básicos de la rehabilitación deportiva.
- Tratar las lesiones más frecuentes en los pacientes que acuden para recuperar alguna capacidad física perdida a causa de un accidente, o por enfermedad, o debido a un proceso degenerativo o por lesiones deportivas.
- Adquirir las habilidades básicas de comunicación y atención al cliente.
PARTE 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS PERITOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA RESPONSABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERITACIONES
PARTE 2. ELABORACIÓN DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITO, INFORME PERICIAL Y ATESTADO POLICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
PARTE 3. REHABILITACIÓN DEPORTIVA
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL MASAJE DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EXPLORACIÓN Y TÉCNICAS BÁSICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIDROTERAPIA, TERMOTERAPIA Y CRIOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOVILIZACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TECNOLOGÍA SANITARIA
MÓDULO 2. TÉCNICAS DE MASAJE DEPORTIVO: APLICACIÓN PRÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANIOBRAS BÁSICAS DEL MASAJE DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: ESPALDA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: MIEMBROS INFERIORES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: MIEMBROS SUPERIORES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: EL PIE
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: ABDOMEN
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: TÓRAX
UNIDAD DIDÁCTICA 13. RECEPCIÓN, COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE
MÓDULO 3. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 14. FUNDAMENTOS DE LA REHABILITACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 15. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN I
UNIDAD DIDÁCTICA 16. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN II
UNIDAD DIDÁCTICA 17. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (I)
UNIDAD DIDÁCTICA 18. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (II)
UNIDAD DIDÁCTICA 19. REHABILITACIÓN DE LESIONES MUSCULARES Y ARTICULARES
PARTE 4. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE
Perito Judicial, Centros de Rehabilitación Deportiva, Centros Deportivos, Asociaciones Deportivas, Gimnasio.
¡Infórmate ahora sin compromiso!