En las obras de construcción se producen una cantidad considerables de accidentes con diferentes consecuencias. Aunque en los últimos años se ha acentuado la importancia de la prevención en este trabajo en muchas ocasiones se producen accidentes cuyas causas no quedan del todo claras, por esto es importante conocer las principales causas de accidente en obra, así como las tareas a realizar y los procedimientos para realizar una identificación de dichas causas. Este curso le capacita para el libre ejercicio de la función de Perito Judicial en la Construcción. Este Curso de Perito Judicial contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además una vez obtenido el diploma va a poder tramitar el alta en los Juzgados que el designe. Este curso de Perito Judicial incluye toda la legislación actual en el mundo del Peritaje.
- Conocer los ámbitos de actuación de un perito judicial.
- Conocer la actuación de los distintos agentes participantes en una obra de construcción
- Identificar los riesgos en edificación.
- Analizar con carácter general, la prevención en la empresa.
- Vigilar el cumplimiento del programa de control y reducción de riesgos.
MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS PERITOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA RESPONSABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERITACIONES
MÓDULO 2. ELABORACIÓN DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITO, INFORME PERICIAL Y ATESTADO POLICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
MÓDULO 3. OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS JURÍDICOS BÁSICOS EN MATERIA DE CONSTRUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPRESENTACIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMA DE REPRESENTACIÓN DE PLANOS I
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMA DE REPRESENTACIÓN DE PLANOS II
UNIDAD DIDÁCTICA 6. AGENTES PARTICIPANTES EN EL PROCESO CONSTRUCTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANES DE EMERGENCIA Y EVALUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO PREVENTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 11. RIESGOS ESPECÍFICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 12. DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
MÓDULO 4. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE
Policía, Guardia Civil, Personal de Urgencias y Emergencias, Jefes de Obra, Coordinadores de Seguridad y Salud.
¡Infórmate ahora sin compromiso!