La dactiloscopia ha sido el método principalmente utilizado durante las últimas décadas para la Identificación de personas no solo con fines civiles pero también policiales. El estudio comparativo de las Impresiones digitales (aquellas tomadas de forma voluntaria, por personal y con material idóneos, en el departamento de policía o registro civil) y Huellas (dejadas involuntariamente en el lugar del hecho ya sea visibles, latentes o plásticas) han llevado a la resolución concluyente de casos judiciales donde tales rastros fueron evidencia innegable de la presencia de un sujeto determinado en la escena del delito. Gracias al curso, el alumno estará formado en el método de la dactiloscopia, pudiendo solucionar la autoría de la persona y la resolución de casos a través de las huellas. Este Curso de Perito Judicial contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además una vez obtenido el diploma va a poder tramitar el alta en los Juzgados que el designe. Este curso de Perito Judicial incluye toda la legislación actual en el mundo del Peritaje.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios.
- Diferenciar entre los tipos de informes periciales.
- Conocer el proceso de elaboración de los informes periciales.
- Analizar las pruebas judiciales, desde su concepto hasta la práctica de dicha prueba.
- Analizar cómo valorar la prueba pericial.
- Identificar el compendio histórico sobre los tipos de identificación que existen.
- Analizar los fundamentos preliminares de la dactiloscopia, entre los que se encuentran los elementos que componen el dactilograma.
PARTE 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS PERITOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA RESPONSABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERITACIONES
PARTE 2. ELABORACIÓN DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITO, INFORME PERICIAL Y ATESTADO POLICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
PARTE 3. DACTILOSCOPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INVESTIGACIÓN CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO LEGAL Y JURÍDICO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTOS DE LA DACTILOSCOPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL SISTEMA DE DACTILOSCÓPICO ESPAÑOL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA TOMA DE HUELLAS DACTILARES EN EL LUGAR DE LOS HECHOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. REVELADO Y LEVANTAMIENTO DE LAS HUELLAS DACTILARES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FOTOGRAFÍA POLICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA RESPONSABILIDAD DE LOS PROFESIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
PARTE 4. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE
Peritaje judicial / Elaboración de informes periciales.
¡Infórmate ahora sin compromiso!