La contaminación atmosférica es motivo de preocupación por las graves molestias que origina y sus efectos, tanto fisiológicos como psicológicos, sobre la salud, el comportamiento humano y las actividades de las personas. El presente curso facilita tanto los conocimientos como los diversos factores que deben considerarse en el estudio de la contaminación atmosférica, así como sus efectos y técnicas de estudio. Además le capacita para el libre ejercicio de la función de Perito judicial en Contaminación Atmosférica en los procesos judiciales de ámbito laboral, civil o penal así como para trabajar por cuenta ajena. Este Curso de Perito Judicial contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además una vez obtenido el diploma va a poder tramitar el alta en los Juzgados que el designe. Este curso de Perito Judicial incluye toda la legislación actual en el mundo del Peritaje.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios.
- Reconocer el sistema de ciencias penales y las disciplinas que lo componen.
- Identificar el contenido material de la contaminación atmosférica y el derecho penal y diferenciar sus semejanzas y discordancias.
- Conocer el concepto de delito en el ordenamiento jurídico español y el tratamiento dado como factor jurídico, social y político.
- Analizar los problemas derivados de la contaminación atmosférica.
- Conocer y analizar los factores que deben considerarse en el estudio de la contaminación atmosférica.
- Identificar los efectos y técnicas de estudio de la contaminación atmosférica.
- Identificar de forma general los contaminantes más frecuentes que, como consecuencia de la actividad humana afectan al aire.
- Conocer los textos legales vigentes en el área medioambiental, necesarios para poder utilizarlos convenientemente.
MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS PERITOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA RESPONSABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERITACIONES
MÓDULO 2. ELABORACIÓN DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITO, INFORME PERICIAL Y ATESTADO POLICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
MÓDULO 3. CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ATMÓSFERA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA CONTAMINACIÓN DE LA ATMÓSFERA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CALIDAD DEL AIRE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TOMA DE MUESTRAS Y ANÁLISIS DE LOS CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMATIVA DE EMISIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EPER Y E-PRTR
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD
MÓDULO 4. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE
Perito Judicial, Derecho, Sociología, Psicología, Trabajadores y Educadores Sociales. Funcionarios de la Administración de Justicia, de Instituciones Penitenciarias, miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, etc.
¡Infórmate ahora sin compromiso!