Conocer los fundamentos de la prevención de riesgos para saber aplicarlos a los procesos de el trabajo.
Conocer y saber aplicar el ámbito jurídico de la seguridad y salud en el campo de la Edificación.
Conocer y aplicar las técnicas de gestión integral de seguridad y prevención de riesgos en la edificación.
Conocer la incidencia de la I+D+I en el sector constructivo y concretamente en el campo de prevención de riesgos.
Conocer y saber aplicar las técnicas de higiene en el trabajo, especialmente en el campo de la prevención en Edificación.
Saber redactar estudios y planes de seguridad y salud laboral, así como gestionar la prevención de riesgos laborales en la edificación.
Conocer y Saber aplicar otras técnicas afines a la prevención en Edificación.
Saber implantar la seguridad, la forma de prevenir accidentes y los sistemas de protección en el sector de la Edificación.
Conocer y saber aplicar los sistemas de prevención en máquinas y equipos de edificación.
Saber coordinar la seguridad en fase de proyecto y en fase de ejecución de obra y conocer las obligaciones y responsabilidades del coordinador.
Conocer y entender las responsabilidades éticas y sociales de la prevención en construcción.
Conocer los principios de la medicina del trabajo con fines preventivos. Saber aplicar primeros auxilios
Gestionar los procesos de edificación, con una idea clara de la interrelación seguridad-calidad. El técnico que surja del Master, además del dominio del binomio: "productividad - calidad", debe integrar el concepto "seguridad" para que el sistema sea completo.
Conocer las técnicas de formación, comunicación y negociación, para saber usarlas como instrumentos de prevención de riesgos.
Conocer las técnicas de seguridad en el trabajo, los ambientes de riesgos y saber aplicar las medidas preventivas correspondientes.
Saber analizar los riesgos del trabajo y saber utilizar sistemas de evaluación.