El máster Oficial Universitario en Salud de la Mujer, se plantea con un carácter investigador dando acceso a los estudios de Doctorado, además se desarrolla en un ambiente internacional con los recursos tecnológicos más punteros y con un claustro de profesionales de la salud con experiencia constatada en todos sus ámbitos, lo que en su conjunto garantiza el mejor proceso de enseñanza aprendizaje, con un seguimiento cercano y personalizado de nuestros estudiantes.
1. Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
2. Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
El acceso a los estudios oficiales del Máster Universitario en Salud de la Mujer, lo otorga el estar en posesión del título de la Diplomatura/Grado en Enfermería y en la Licenciatura/Grado en Medicina.
El principal objetivo es ampliar las competencias de los profesionales de la salud tanto médicos como enfermeras relacionados con la investigación en el ámbito de la salud de la mujer, contribuyendo a la toma de decisiones basadas en la evidencia científica, aportando nuevos conocimientos científicos y evaluando el impacto de las investigaciones en el desarrollo de este ámbito de salud.
PRIMER SEMESTRE
MÓDULO I: GESTIÓN DEL CONOCMIENTO
Evidencia Científica y Método Científico
Metodología de la investigación
MÓDULO II. SALUD Y SEXUALIDAD
Perspectiva de Género y Tendencias Sociodemográficas en la Salud de la Mujer
Sexualidad y Mujer
MÓDULO III: PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD
Comunicación Inteligente y Emocional en la Atención a la Mujer
SEGUNDO SEMESTRE
MÓDULO III: PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD
Educación para el Mantenimiento de la Salud y Cuidados Preventivos en la Mujer
MÓDULO IV. SALUD REPRODUCTIVA Y GESTACIÓN
Ciclo Genital y Planificación Familiar
Salud de la Mujer en las Diferentes Etapas de su Vida
MÓDULO V. TRABAJO FIN DE MÁSTER
Intersección entre conocimientos, habilidades, actitudes y valores, así como la movilización de estos componentes, para transferirlos al contexto o situación real, creando la mejor actuación/solución, para dar respuesta a las diferentes situaciones y problemas que se planteen en cada momento, con los recursos disponibles.
¡Infórmate ahora sin compromiso!