Dentro de las competencias específicas, el programa formará expertos en relaciones internacionales combinando asignaturas de economía internacional con otras pertenecientes a otros campos de la teoría de las relaciones internacionales. Esta formación interdisciplinaria permite crear profesionales aptos para trabajar en distintos campos pero que comparten un mismo enfoque lo que les permite analizar y comprender los desafíos que se presentan en el entorno internacional y cómo las instituciones a las que representan van a reaccionar.
Durante el desarrollo del programa los alumnos aprenderán a manejar las herramientas específicas que les permitirán adquirir los conocimientos, la flexibilidad, la capacidad de síntesis y asimilación de claves históricas para comprender, analizar y dar soluciones a los dilemas en cualquier tipo de transacción internacional. Por ejemplo, un alumno del Máster trabajando para una empresa privada podrá, basándose en los conocimientos adquiridos en economía internacional, elección racional, finanzas y política economía en China, evaluar si la compra de una empresa privatizada es un buen negocio o si las circunstancias y la historia de China hacen que el riesgo de nacionalización sea demasiado alto.
Dentro de las competencias transversales del perfil formativo del programa, se proveerá al alumno de una serie de herramientas que serán de aplicación a distintos ámbitos del conocimiento. Primero, disciplinas como los estudios comparados o la de la elección racional, dotará al alumno de un marco analítico que le ayudará a estructurar su forma de pensar y de crear un marco de decisión lógica para poder resolver cuestiones no sólo en el campo de las relaciones internacionales sino en otros campos como los negocios, la historia, o los problemas cotidianos.