Universidad de Navarra

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

Universidad de Navarra
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial en Pamplona
  • Precio:
    Consultar rellenando el formulario
  • Comienzo:
    Septiembre 2023
  • Lugar:
    Pamplona (Navarra / Nafarroa)
    España
  • Duración:
    15 Meses
  • Condiciones:
    Una vez realizada tu solicitud de admisión, puedes consultar nuestra calculadora de precios que, estima el importe personalizado de los másters ofertados por la Universidad de Navarra para el curso 2022/2023. También proporciona información sobre las ayudas económicas que ofrecen la Universidad y otros organismos.

Presentación

El Máster habilita y forma a graduados en Psicología para ejercer la profesión oficial y regulada de Psicólogo General Sanitario, con un riguroso conocimiento científico, y con una visión de atención integral de las personas.

Corresponde al Psicólogo General Sanitario (PGS) la realización de investigaciones, evaluaciones e intervenciones psicológicas sobre aquellos aspectos del comportamiento y la actividad de las personas que influyen en la promoción y mejora del estado general de su salud.

Por lo que en el MPGS aprenderás a:
Conocer en profundidad los factores biológicos y psicosociales asociados a los problemas de salud y enfermedad, especialmente los relacionados con la salud mental.
Aprender distintos modelos de evaluación e intervención en el campo de la PGS así como las técnicas y procedimientos que de ellos se derivan para el abordaje de los trastornos del comportamiento y los factores psicológicos asociados con los problemas de salud.
Formular hipótesis de trabajo en investigación y recoger y valorar de forma crítica la información para la resolución de problemas, aplicando el método científico.
Redactar informes psicológicos de forma adecuada.
Saber comunicar y comunicarse con otros profesionales, y dominar las habilidades necesarias para el trabajo en equipo y en grupos multidisciplinares.
Planificar, realizar y, en su caso, supervisar el proceso de evaluación psicológica del comportamiento humano y de los factores psicológicos asociados con los problemas de salud para establecer la evaluación de los mismos.
Realizar actividades de promoción y de educación para la salud psicológica individual y comunitaria.
Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en el desempeño profesional.
Desarrollar habilidades de comunicación interpersonal y de manejo de las emociones adecuadas para una interacción efectiva con los pacientes, familiares y cuidadores.

Requisitos

Será requisito para acceder al Máster en Psicología General Sanitaria: posesión de un título oficial español en Psicología u otro declarado equivalente expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior.

Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por parte de la Universidad de que su nivel de formación es equivalente al título español de Psicología.

Será necesaria dicha homologación para ejercer la profesión de Psicólogo General Sanitario.
Se debe justificar una formación de al menos 90 ECTS de carácter específicamente sanitario y acreditar un nivel B2 de español en el caso de alumnos extranjeros cuya lengua materna no sea el español.

La selección de estudiantes se realiza de acuerdo a la valoración ponderada de los siguientes criterios:
Curriculum académico (80%)
Dos cartas de recomendación y entrevista personal (20%). En dichas cartas se valorará la capacidad y actitudes del candidato para cursar con interés y aprovechamiento el Máster.

Dirigido

Este grado es para ti si tienes el Grado, Licenciatura o estudios homologables en Psicología y quieres dedicarte a alguna de las variadas áreas profesionales propias de un Psicólogo General Sanitario.

Objetivos

El objetivo del Máster es proporcionar la formación conceptual, procedimental y actitudinal necesaria para el ejercicio profesional del Psicólogo General Sanitario con la mayor calidad posible, a través de un variado plan de estudios que forma y capacita al estudiante en todos los ámbitos de la Psicología General Sanitaria.

Para ello, el Máster cuenta con un equipo de profesionales y de profesores cualificados, instalaciones con abundantes recursos y un método de trabajo basado en la participación activa, seminarios personalizados, estudio de casos, trabajo en equipo y experiencia práctica.

Programa

Módulo 1: (Módulo Básico) Fundamentos científicos y profesionales de la Psicología sanitaria (6 ECTS, Obligatorio)
Fundamentos profesionales de la Psicología sanitaria (3 ECTS)
Fundamentos científicos de la Psicología sanitaria (3 ECTS)

Módulo 2: (Módulo Específico) Evaluación e intervención en Psicología de la salud (42 ECTS, Mixto)
Trastornos de la personalidad (3 ECTS)
Neuropsicología: conocimientos específicos para la intervención clínica (3 ECTS)
Evaluación e intervención familiar (3 ECTS)
Trastornos de la conducta alimentaria: evaluación e intervención (3 ECTS)
Trastornos del estado de ánimo, afectividad y ansiedad (3 ECTS)
Evaluación e intervención psicológica en el envejecimiento (3 ECTS)
Adicciones, evaluación e intervención psicológica (3 ECTS)
Habilidades de comunicación interpersonal (3 ECTS)
Metodología de la información y de la investigación en contextos sanitarios (3 ECTS)
Psicofarmacología: conocimientos específicos para la intervención clínica (3 ECTS)
Habilidades terapéuticas (I): intervención infanto-juvenil y ciclos no normativos (3 ECTS)
Habilidades terapéuticas (II): terapia de pareja e intervención en trauma (3 ECTS)
Fundamentos y habilidades básicas en terapia familiar sistémica (3 ECTS)
Escuelas en terapia familiar y cuidado del terapeuta (3 ECTS)

Módulo 3: Prácticas Externas (30 ECTS)

Módulo 4: Trabajo de Fin de Máster (12 ECTS)

Salidas profesionales

Centros sanitarios del sector privado.
Asociaciones de enfermos en diversas patologías.
Centros de rehabilitación psicosocial de pacientes crónicos.
Centros de tratamiento para adicciones.
Centros socio-sanitarios de atención especial
Centros infanto-juveniles especializados.
Unidades residenciales de tercera edad.
Unidades de rehabilitación neuropsicológicos.
Centros con permisos para la obtención de armas.
Instituciones penitenciarias.
Juzgados de familia y peritaje psicológico forense.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

Ver otros masters de...