El objetivo general del Máster es capacitar al alumno para que lleve a cabo las funciones de Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales tal y como se especifican en el Real Decreto 39/1997.
- Llevar a cabo la planificación de la acción preventiva.
- Promover la prevención en la empresa y su inclusión en el sistema de la misma.
- Desarrollar evaluaciones de riesgos teniendo en cuenta todas las disciplinas preventivas Impartir formación e información de carácter general.
- Definir medidas correctoras y de control para la eliminación o reducción de los riesgos inherentes a los puestos de trabajo.
MÓDULO 1. Introducción a la PRL
Asignatura 1: Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo
Asignatura 2: Ámbito jurídico de la prevención
Asignatura 3: Técnicas de prevención de riesgos laborales. Seguridad en el Trabajo
Asignatura 4: Técnicas de prevención de riesgos laborales. Higiene Industrial
Asignatura 5: Técnicas de prevención de riesgos laborales. Medicina en el Trabajo/ Ergonomía y psicosociología aplicada
Asignatura 6: Gestión de prevención de riesgos laborales y otras técnicas afines
MÓDULO 2. Especialización
Asignaturas
Asignatura 7: Especialidad en Seguridad en el Trabajo
Asignatura 8: Especialidad en Higiene Industrial
Asignatura 9: Especialidad en Ergonomía y Psicosociología
MÓDULO 3. Auditoría
Asignatura 10: Auditoría en los sistemas de prevención de riesgos laborales
MÓDULO 4.
Asignatura 11: Prácticas Externas
Asignatura 12: Trabajo Final de Máster
- Prevencionista
- Coordinador de Prevención
- Técnico de Prevención
- Técnico Jefe de Prevención de Seguridad, Higiene o Ergonomía.
- Responsables de Seguridad y salud en empresas públicas y privadas
- Técnicos en Servicios de Prevención propios y ajenos
- Consultor en Sistemas de Gestión de la seguridad y salud en el trabajo
- Formador a todos los niveles de la organización en materia de prevención.
- Responsable en áreas de análisis y control de riesgos en cualquier organización pública o privada
Las salidas profesionales indicadas podrían desarrollarse en empresas privadas y administraciones públicas.
¡Infórmate ahora sin compromiso!