Universitat Politècnica de València

Máster Universitario en Música

Universitat Politècnica de València
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial en Valencia
  • Precio:
    Información no disponible
  • Comienzo:
    Información no disponible
  • Lugar:
    Edificio 3H Camí de Vera, s/n
    Valencia (Valencia / València) 46022
    España
  • Duración:
    60 ECTS
  • Idioma:
    El Master se imparte en Español y Valenciano
  • Titulación:
    Título Oficial de Máster Universitario en Música

Presentación

El Máster Universitario en Música de la Universitat Politècnica de València, de reconocido prestigio internacional, presenta una oferta formativa que combina la enseñanza de las metodologías más avanzadas en teoría e investigación performativa y didáctica con aportaciones muy variadas en últimas tecnologías, historiografía y etnografía, estética contemporánea y otros ámbitos disciplinares capaces de formar perfiles de investigadores con elevadas capacidades de innovación. El máster comparte objetivos métodos y principios con las más prestigiosas instituciones dedicadas a la investigación artística en Europa. El carácter internacional del programa se acredita también por el elevado número de profesores colaboradores de centros extranjeros de prestigio.
La plantilla de profesores del máster está altamente cualificada y se compone de: profesorado de la UPV, con amplia experiencia investigadora; expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); profesorado del Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunidad Valenciana (ISEACV), y expertos en música y artes escénicas

Requisitos

Acceso a las enseñanzas oficiales de Máster

1. Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.

2. Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

Dirigido

Titulados superiores en Música, Danza, Arte Dramático y titulaciones afines.

Objetivos

Ofrecer medios para que las competencias artísticas, científicas y didácticas del titulado superior de Música, Danza y Arte Dramático puedan enriquecerse con las metodologías de investigación más avanzadas, en coherencia con las directrices del espacio europeo de educación superior.
Proporcionar líneas de investigación artística aplicadas a los ámbitos más relevantes de la cultura escénica y musical, capaces de ampliar los horizontes profesionales del alumnado.
Dotar a los titulados superiores en Música, Danza y Arte Dramático de instrumentos para su actualización científica y didáctica, y de elementos para una formación permanente autónoma y crítica.
Promover y estimular una cultura del rigor científico y del esfuerzo en la investigación, dando especial relevancia a la necesidad de alcanzar resultados artísticos dignos de publicación en medios adecuados a la difusión científica y artística internacional.
Dotar al alumnado de instrumentos de investigación sobre temas que sean relevantes dentro de la cultura musical y escénica contemporánea.

Programa

Módulo 1: Metodologías
Metodologías específicas para la investigación artística:
Metodologías Para La Investigación Sobre La Experiencia Preformativa En Las Artes
Metodologías y teorías de las artes performativas

Metodologías básicas para la investigación:
Introducción A La Redacción De Contenidos
Técnicas Documentales Y Fuentes De Información

Módulo 2: Fundamentos de estética y crítica para la investigación artística
Fundamentos de estética y crítica:
Imágenes Desde La Ciudad: Introducción Al Pensamiento Crítico Contemporáneo
Mitos De Artista

Módulo 3: Interdisciplinariedad y experiencia artística
Interacciones entre las artes:
El Arte Sonoro: Interacción Entre Música Y Escultura
Espacios Para La Música
Tecnologías interactivas para la creación en las artes performativas

Módulo 4: Música e investigación científica
Acústica, percepción y tecnologías de la música:
Fundamentos tecnológicos de audio
Grabación Musical: Tecnología Y Recursos
Instrumento - instrumentista: acústica musical
Introducción A La Percepción Musical
Psicoacústica

Módulo 5: Seminario internacional de práctica e investigación musical
Seminario Internacional de práctica e investigación musical:
Seminario Internacional De Práctica E Investigación Musical

Módulo 6: Módulo de especialización
Música antigua:
Del archivos al concierto. Criterios, métodos y procesos en la recuperación del patrimonio musical histórico (I.Catalogación, vaciado de fuentes documentales y paleografía musical)
Del archivos al concierto. Criterios, métodos y procesos en la recuperación del patrimonio musical histórico (II. Edición, criterios de ejecución y producción musical)

Música y medios audiovisuales:
Análisis de procesos creativos y teorías de la composición
El cuerpo como escritura: textos, contextos
El espacio escénico contemporáneo
La Influencia De La Música Americana En La Comedia Española De Los Años Cuarenta
La Música De Concierto Y Su Utilización En Las Bandas Sonoras Cinematográficas
Mozart En La Literatura Y El Cine
Social media y dispositivos móviles para la creación y difusión de las artes performativas

Didáctica musical:
Globalización Y Cultura Musical. Perspectivas Etnomusicológicas
Investigación en educación musical I
Investigación en educación musical II

Música contemporánea:
Creación audiovisual: video música, video danza y teatro multimedia
El actor y las escuelas interpretativas del siglo XX
El espacio teatral en el siglo XXI. La destrucción de los límites
Estructura del discurso artístico vocal. La voz como signo
Interfaces interacción entre personas imágenes y sonido
Investigación artística y música contemporánea
Síntesis de sonido y efectos digitales
Tecnología electrónica y música contemporánea
Tecnología y sonido, movimiento, espacio e imagen. Últimas tendencias, direcciones y territorios

Módulo 7: Trabajo de fin de Máster

Competencias

Dominar todas las técnicas básicas documentales
Escribir textos científico-académicos
Dominar las técnicas de investigación performativa
Dominar las técnicas de edición musical
Dominar los recursos críticos-estéticos para la investigación artística
Conocer la interacción entre escultura y música
Conocer la relación entre arquitectura y música
Conocer la relación entre pintura y música
Conocer los fundamentos científicos sonoros y musicales
Conocer las competencias clave en la música antigua
Conocer los métodos de investigación en música audiovisual
Dominar las técnicas de investigación en educación musical
Conocer las técnicas de investigación en música contemporánea
Conocer de la naturaleza teórica y desarrollo de una tesis breve de investigación

Publicidad

Ver otros masters de...