Comprender, analizar, relacionar, expresar información ...
Capacidad de usar correctamente la lengua catalana, tanto oral como escrita.
Adquisición de unos conocimientos complementarios de la lengua y de la literatura catalanas.
Habilidad en la búsqueda y análisis de la investigación filológica.
Capacidad de interrelacionar conocimientos diversos.
Planificar, tomar decisiones, resolver problemas ...
Capacidad de planificación en proyectos de normalización lingüística.
Capacidad para aplicar los conocimientos teóricos a la práctica.
Diseño y gestión de proyectos en el campo de la lengua o de la gestión cultural.
Capacidad de coordinación de actividades culturales.
Utilizar destrezas, herramientas o tecnologías.
Aplicación de las tecnologías modernas (informática.En ..) en el diseño de documentos, corrección de textos, traducciones, etc.
Habilidad para buscar, analizar e interrelacionar informaciones de distinta procedencia.
Aprender autónomamente, investigar.
Capacidad de búsqueda de materiales y de informaciones de valor filológico (trabajos de campo o de investigación lingüística, búsqueda en hemerotecas, encuestas lingüísticas, análisis de textos, adaptaciones a medios de comunicación, etc.)
Desarrollo de las habilidades de la investigación.
Pensar con iniciativa y creatividad.
Capacidad para crear nuevas estrategias en el terreno de la sociolingüística.
Originalidad y creatividad en el estudio y la interpretación de los textos literarios.
Comunicarse, relacionarse asertivamente, cooperar ...
Capacidad de síntesis y habilidad para aplicar la teoría a las actividades prácticas (enseñanza, medios audiovisuales, editoriales, etc.).
Otras personales, sociales y emocionales.
Fomento del espíritu crítico y de la búsqueda de nuevas perspectivas y puntos de vista novedosos.