Imparte:
Universidad de LeónEste máster tiene como objetivo formar en un nivel avanzado en el uso del lenguaje científico para la identificación y reconocimiento de plantas, comunidades vegetales, hongos y animales en un contexto ecológico y evolutivo; formar en técnicas de muestreo y conservación, y aquellas que permitan comprender y estudiar la diversidad, así como sus aplicaciones en la conservación y gestión del medio natural, en producción sostenible y en las competencias para la investigación en estos ámbitos.
Según el artículo 18 del R.D. 822/2021:
La posesión de un título universitario oficial de Graduada o Graduado español o equivalente es condición para acceder a un Máster Universitario, o en su caso disponer de otro título de Máster Universitario, o títulos del mismo nivel que el título español de Grado o Máster expedidos por universidades e instituciones de educación superior de un país del EEES que en dicho país permita el acceso a los estudios de Máster.
De igual modo, podrán acceder a un Máster Universitario del sistema universitario español personas en posesión de títulos procedentes de sistemas educativos que no formen parte del EEES, que equivalgan al título de Grado, sin necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario. En ningún caso el acceso por esta vía implicará la homologación del título previo del que disponía la persona interesada ni su reconocimiento a otros efectos que el de realizar los estudios de Máster.
Como perfil de formación previa se valora la titulación universitaria en los Grados en Biología, Ciencias Ambientales, Ingeniería Forestal y del Medio Natural, Ingeniería Agraria, Ingeniería Agroambiental, Veterinaria, Biotecnología, Ciencias del Mar, o estar en posesión de una titulación universitaria equivalente, relacionada con plantas, hongos y/o animales.
Identificar e inventariar plantas, comunidades vegetales, hongos y animales a nivel avanzado.
Conocer su diversidad, así como sus hábitats y patrones de distribución.
Conocer la diversidad de pólenes y esporas y sus aplicaciones.
Conocer restos fósiles, palinomorfos y su importancia en la interpretación del tiempo geológico y las aplicaciones de datos paleoambientales.
Trabajar de forma adecuada en un laboratorio biológico, manejando técnicas especializadas de preparación de muestras para su estudio y conservación.
Adquirir un desarrollo adecuado de la capacidad de interpretación de la naturaleza ligada al mundo de la botánica y la zoología, así como de las aplicaciones prácticas que derivan de estos conocimientos en campos como la inventariación, gestión, ordenación, conservación y restauración del medio natural.
Observar, medir e interpretar el comportamiento animal.
COLECCIONES CIENTÍFICAS BOTÁNICAS Y ZOOLÓGICAS
DIVERSIDAD Y BIOLOGÍA DE VERTEBRADOS
MACROINVERTEBRADOS DE AGUAS CONTINENTALES
MICOLOGÍA
MUESTREO DE FAUNA
MUESTREO E IDENTIFICACIÓN DE COMUNIDADES VEGETALES
PALINOLOGÍA
TAXONOMÍA Y FILOGENIA BOTÁNICA Y ZOOLÓGICA
DIVERSIDAD E IDENTIFICACIÓN DE FLORA VASCULAR
ENTOMOLOGÍA AGRÍCOLA Y FORESTAL
BIOINFORMÁTICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE FILOGENIAS
CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE LA FAUNA IBÉRICA
DIVERSIDAD DE HÁBITATS IBÉRICOS
ETOLOGÍA
EVOLUCIÓN VEGETAL Y PALEOECOLOGÍA
TRABAJO FIN DE MÁSTER
Inventariación de la biodiversidad.
Restauración del medio natural.
Conservación de la biodiversidad.
Gestión del medio natural.
Ordenación del territorio.
Salud pública (toxicología, alergología, control de plagas).
Actividad investigadora.
Actividad profesional en espacios naturales, museos y otros centros dedicados a la conservación y conocimiento del entorno natural y la diversidad de la vida.
Producción micológica mediante cultivo y planta micorrizada de calidad.