Ofrecer una visión general y rigurosa de la integración política y unión económica de la UE, tomando en consideración, de forma especial, las nuevas perspectivas constitucionales.
No se trata de un Máster que pretenda realizar una visión detenida de éste o aquel particular, sino de una oferta que profundiza o se detiene, precisamente, en aportar una rigurosa visión global del proceso de la integración político-económica en la Unión Europea. Es por ello que, en el programa académico, además de los contenidos clásicos (instituciones, competencias, sistema de fuentes, etc.) se recogen también otros de incuestionable importancia y urgencia en la Unión Europea (libertad, políticas comunitarias, la «Constitución económica de la Unión Europea», la «Constitución financiera», etc.)
Ayudar a la difusión y conocimiento del proceso de integración político-económica de la UE, y en concreto a la formación de cualquier persona interesada, especialmente si trabaja en la Administración Pública o ámbito relacionado con la res publica.