Analizar sistemas utilizando las leyes de conservación de las propiedades extensivas.
Aplicar conocimientos de matemáticas, química, física e ingeniería.
Comparar, seleccionar y concebir alternativas técnicas.
Diseñar operaciones y procesos en los que intervengan materiales complejos.
Diseñar sistemas de manipulación y transporte de fluidos.
Identificar tecnologías emergentes.
Integrar diferentes operaciones y procesos.
Planificar investigación aplicada.
Realizar estudios bibliográficos, sintetizar resultados y manejar las técnicas básicas para la correcta elaboración de documentos científicos y/o técnicos.
Estimar, evaluar e interpretar propiedades físico-químicas y modelos de interés en la Formulación e Ingeniería de Materiales Complejos.
Habilidades computacionales y de procesamiento y análisis de datos.
Analizar e interpretar datos experimentales obtenidos en el laboratorio y relacionarlos con teorías apropiadas.
Modelar, simular, calcular y dimensionar en el contexto de proyectos.
Concebir de forma innovadora productos y procesos técnicos.
Diseñar, desde la perspectiva del ciclo de vida, sistemas técnicos.
Optimizar las soluciones en el contexto de proyectos.
Planificar y programar la actuación profesional bajo criterios de eficiencia.
Adoptar decisiones con autonomía y confianza, e interaccionar de forma cooperativa con comportamiento asertivo.
Actuar bajo criterios de excelencia en la práctica profesional.
Adoptar iniciativas viables y ajustadas a los objetivos del proyecto.
Responder ante los problemas técnicos con mentalidad creativa y flexibilidad de criterio.
Actuar, en la práctica profesional, con responsabilidad social y criterios deontológicos.