La Ingeniería Mecánica se ha consolidado como un área muy amplia y versátil que, a partir del conocimiento y la aplicación de principios físicos, como los de la mecánica clásica, la termodinámica o los fenómenos de transporte, tiene como objetivo el análisis, diseño, fabricación y mantenimiento de sistemas mecánicos.
Es una disciplina en continua evolución que abarca un gran número de campos y especialidades como, por ejemplo: estática, dinámica, mecánica de materiales, mecánica de medios continuos (sólidos y fluidos), cinemática, mecatrónica, termodinámica o ingeniería térmica. No en vano es probablemente la rama más amplia de la ingeniería, encontrándose aplicaciones en sectores tan diversos como el aeronáutico, espacial, naval, transporte, construcción, ingeniería térmica y energética, tecnología de polímeros, diseño de máquinas, tecnología de fabricación, mecánica de precisión, robótica, biomecánica o nanotecnología por citar algunos ejemplos.