Con el Máster en Ingeniería Biomédica conseguirás una capacitación acorde a las necesidades de las empresas de tecnología médica, hospitales o centros de I+D de referencia en biomedicina. Tendrás un perfil polivalente, sólido y multidisciplinar.
Los titulados del máster consiguen una capacitación acorde a las necesidades de las empresas de tecnología médica, los hospitales o los centros de I+D de referencia en biomedicina. El alumno accede a un perfil polivalente, sólido y multidisciplinar que da respuesta al perfil profesional demandado por el sector, tanto a nivel nacional como internacional.
El máster ofrece cercanía a la industria, innovación e itinerarios acorde a las demandas del mercado: Tecnologías biomédicas y Análisis de datos biomédicos.
Este máster es el único máster en Ingeniería Biomédica en España que cuenta con el sello EUR-ACE.
Expediente y Currículum Vitae: (incluyendo nivel acreditado de inglés): 75%
Memoria razonada: 25%. Esta memoria deberá tener una extensión máxima de dos páginas y responderá a las siguientes cuestiones:
1. Motivación del alumno para realizar el máster, indicando la experiencia previa en materia de ingeniería biomédica y sus perspectivas de futuro con el máster.
2. Razones por las que ha elegido la Universidad de Navarra, mencionando qué otros másteres ha analizado y los motivos de su elección final.
Se podría convocar al interesado a una entrevista personal si se viera la necesidad de que ampliara la información aportada.
El alumno deberá acreditar tener un nivel de inglés B2 o similar.
Para los alumnos que hayan cursado el grado de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Navarra, el procedimiento de admisión será simplificado.
Si estudias en algún país fuera de la Unión Europea, además de las pruebas anteriores, también haremos una valoración de competencias profesionales. Para los estudiantes con necesidades especiales, la Universidad pone a tu disposición una Unidad de Atención a las Personas con Discapacidad (UADP).
graduados en Ingeniería Biomédica. Graduados en otras ingenierías podrán acceder al mismo siempre que previamente hayan completado un curso de complementos formativos basados en las asignaturas del plan de estudios del Grado en Ingeniería Biomédica.
Con el Máster en Ingeniería Biomédica conseguirás una capacitación acorde a las necesidades de las empresas de tecnología médica, hospitales o centros de I+D de referencia en biomedicina. Tendrás un perfil polivalente, sólido y multidisciplinar.
Módulo I: Gestión y Fundamentos básicos (30 ECTS)
Módulo II: Especialidad en Análisis de Datos (25 ECTS)
Módulo III: Especialidad en Tecnologías Biomédica (25 ECTS)
Módulo IV: Optatividad (5 ECTS)
Una asignatura elegida en el itinerario no seleccionado como especialidad
Módulo V: Trabajo Fin de Máster (30 ECTS)
El perfil que adquieren los alumnos del Máster les permite desarrollar su trayectoria profesional en ámbitos tan diferenciados como la gestión hospitalaria, desarrollo de productos de tecnología sanitaria, ingeniero de servicio y calidad en sector médico o investigación en ingeniería biomédica.
Aproximadamente el 10% de los alumnos que hasta la fecha han cursado el Máster ha dirigido su trayectoria profesional en hospitales, el 45% en empresas y otro 45% en investigación y desarrollo de tecnología sanitaria.
¡Infórmate ahora sin compromiso!