- Ser capaz de diseñar estrategias de coordinación entre las distintas facetas de gestión a integrar.
- Capacidad para examinar métodos y conceptos innovadores en la gestión y en la ejecución de los proyectos como aplicación de software, de modelos matemáticos y herramientas de Marketing.
- Ser capaz de reconocer los sistemas constructivos según las épocas, y de realizar búsqueda de documentación de datos (archivos, bibliotecas, etc), de elaborar documentos profesionales y de actuación en foros nacionales e internacionales.
- Capacidad para analizar las partes en que se divide el urbanismo: planeamiento, gestión y ejecución. Así
como de estudiar la disciplina urbanística (licencias de obras) considerando la accesibilidad y estrategias de actuación.
- Conocer los procesos de gestión del proyecto de edificación, desde su entorno, su alcance, su integración,
normativa en el marco legislativo, medioambiental, de prevención de riesgos laborales y técnicos; así como
la normativa reguladora en el ámbito de la conservación y de la accesibilidad.