Universitat Politècnica de València

Máster Universitario en Gestión de la Información

Universitat Politècnica de València
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial en Valencia
  • Precio:
    Información no disponible
  • Comienzo:
    Información no disponible
  • Lugar:
    Edificio 3H Camí de Vera, s/n
    Valencia (Valencia / València) 46022
    España
  • Duración:
    90 ECTS
  • Idioma:
    El Master se imparte en Español y Valenciano
  • Titulación:
    Título Oficial de Máster Universitario en Gestión de la Información

Presentación

La producción, la gestión y el acceso a la información están experimentando cambios profundos, haciendo de ésta algo omnipresente: las empresas trabajan con procesos y productos digitales; los organismos públicos se comprometen en la gestión de documentación y de servicios en línea; y los usuarios se han convertido en los protagonistas en la producción y la distribución de contenidos web (Facebook, Twitter, Wikipedia, Blogger, Youtube, Flickr...). Por eso el mercado laboral demanda cada vez más profesionales/especialistas en el desarrollo de productos y servicios de información, eficientes y eficaces, adaptados a los usuarios.

Requisitos

Acceso a las enseñanzas oficiales de Máster

1. Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.

2. Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

Objetivos

Formar a especialistas que sean capaces de analizar, diseñar, seleccionar, organizar, gestionar, evaluar, optimizar y difundir esos productos y servicios de información que son la base de la vida digital en el contexto de Internet.

Programa

Módulo 1: Materias comunes
Negocio:
E-business
Modelos de negocio online

Gestión:
Modelado de sistemas de información
Planificación de servicios de información

Multimedia:
Contenidos multicanal
Sistemas multimedia

Búsqueda de información:
Diseño de ontologías
Recuperación de información
Técnicas y fuentes de información:
Técnicas de investigación social
Vigilancia tecnológica

Módulo 2: Optatividad
Análisis y calidad de la información
Arquitectura de la información
Comunicación digital
Experiencia de usuario
Marketing de contenidos y buscadores (SEM)
Plataformas de gestión de contenidos
Posicionamiento y optimización de contenidos
Técnicas de gestión de contenidos

Módulo 3: Especialización
Accesibilidad y estándares
Auditoría y valoración de contenidos
Cibermetría y analítica web
Diseño web
Interfaces inteligentes
Recuperación optimizada en la web
Redacción de contenidos
Redes sociales
Reputación online

Módulo 4: Trabajo de fin de máster

Competencias

Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones, los conocimientos y razones últimas que las sustentan, a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Fomentar el espíritu crítico y emprendedor, el compromiso ético, y desarrollar hábitos de excelencia y calidad en el ejercicio profesional.
Emitir juicios en función de criterios, normas externas o de reflexiones personales, en los ámbitos de la gestión de la información digital, en particular, la usabilidad y el diseño de interacción; la gestión de servicios, contenidos y redes sociales; el posicionamiento y marketing en buscadores.
Dirigir y coordinar equipos de trabajo para el desarrollo, implantación y mantenimiento de proyectos en el ámbito de la gestión de la información digital.
Adquirir la capacidad para la toma de decisiones en las distintas fases del ciclo de gestión de la información digital, atendiendo a los aspectos legales del uso y transferencia de la información, y a la naturaleza de las fuentes de información.

Publicidad

Ver otros masters de...