Resulta básico para la formación de todo arquitecto e ingeniero el conocimiento a fondo de la construcción y de la organización de la empresa constructora, sus estrategias, las distintas herramientas que tienen a su alcance, los distintos ámbitos en el que se desarrolla, etc.; en definitiva, la gestión de la edificación y de la construcción civil. Todo ello conduce a una formación más integral de ingenieros y arquitectos.
La gestión de obra a nivel nacional y la apertura de nuevas oportunidades de negocio en el ámbito internacional, así como el control de calidad y técnico de la edificación, necesitan una amplia renovación y actualización de sus cuadros directivos. Por ello, la demanda de profesionales con dominio del know-how específico de la elaboración de proyectos y dirección de obra es notable a nivel nacional e internacional.