Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Saber aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
Ser capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Saber comunicar sus conclusiones -y los conocimientos y razones últimas que las sustentan-a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Ser capaz de expresarse correctamente de forma escrita y oral en lengua castellana en su ámbito disciplinar.
Comprender y expresarse en un idioma extranjero, particularmente el inglés, en su ámbito disciplinar.
Ser capaz de analizar, sintetizar y evaluar la información de una manera crítica.
Ser capaz de gestionar la información y el conocimiento en su ámbito disciplinar, incluyendo saber utilizar como usuario las herramientas básicas en TIC.
Ser capaz de aplicar la teoría a la práctica.
Poseer capacidad de organización y planificación y de resolución de problemas.
Ser capaz de trabajar en equipo para relacionarse con otras personas del mismo o distinto ámbito profesional.
Desarrollar habilidades interpersonales (empatía, flexibilidad, capacidad de diálogo…).
Ser capaz de adaptarse a nuevas situaciones y poseer seguridad en la toma de decisiones.
Fomentar la creatividad y capacidad de innovación.