Que los estudiantes adquieran la capacidad para comprender, realizar, desarrollar y proponer nuevos procesos tecnológicos para la fabricación de dispositivos fotovoltaicos.
Que los estudiantes adquieran la capacidad para diseñar, analizar, caracterizar y planificar la instalación de componentes y sistemas fotovoltaicos de propósito general, autónomos o conectados a la red.
Que los estudiantes adquieran la capacidad para entender, realizar, desarrollar y proponer nuevos diseños y estructuras de dispositivos fotovoltaicos.
Que los estudiantes sean capaces de comprender, analizar y juzgar la relevancia de cualquier contribución en el campo de la Energía Solar Fotovoltaica, en relación con su entorno social, energético y científico-técnico.
Que los estudiantes sean capaces de realizar de forma autónoma las actividades necesarias para mantener actualizados sus conocimientos, profundizar y ampliar los conocimientos adquiridos y abordar con garantías de éxito actividades de investigación, todo ello dentro del campo de la Energía Solar Fotovoltaica.
Que los estudiantes sean capaces de transmitir sus conocimientos, así como los principios científicos y tecnológicos en que se basan, de forma clara y fácilmente comprensible; adecuando el nivel técnico de su exposición en función del público al que va dirigida la misma, especialista o no especialista en el campo de la Energía Solar Fotovoltaica y facilitar su correcta integración en el Sistema Eléctrico.