Universidad de Navarra

Máster Universitario en Derechos Humanos

Universidad de Navarra
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial en Pamplona
  • Precio:
    Consultar rellenando el formulario
  • Comienzo:
    Septiembre 2023
  • Lugar:
    Pamplona (Navarra / Nafarroa)
    España
  • Duración:
    9 Meses
  • Condiciones:
    Una vez realizada tu solicitud de admisión, puedes consultar nuestra calculadora de precios que, estima el importe personalizado de los másters ofertados por la Universidad de Navarra para el curso 2022/2023. También proporciona información sobre las ayudas económicas que ofrecen la Universidad y otros organismos.

Presentación

El Máster en Derechos Humanos profundiza en la fundamentación, dogmática e historia de los derechos, su influencia en los distintos sectores del Derecho y su cada vez mayor presencia en el ámbito internacional.

Este máster permite el acceso al Programa de Doctorado en Derecho para quienes en el futuro quieran dedicarse a la docencia e investigación académica.

El programa pretende ser también de utilidad a aquellos alumnos que desean obtener una formación sólida con el fin de dedicarse al análisis práctico en el ámbito de los Derechos Humanos en asociaciones e instituciones nacionales e internacionales, tanto públicas como privadas.

Requisitos

Son requisitos necesarios para cursar el Máster de Derechos Humanos:
1. Ser licenciados o graduados en Derecho u otras Ciencias Jurídicas: Nacionales o internacionales. Se valorará también la posibilidad de acceder al Máster desde otras titulaciones equivalentes, siempre que se consideren adecuadas para aprovechar con éxito el programa.
Puede solicitarse la admisión antes de obtener el título universitario, pero deberá acreditarse la obtención del título al comenzar el programa.
2. Acreditar un nivel de inglés: Nivel B2 (TOEFL, FCE, IELTS, etc)
*Quedan exentos los alumnos de países de habla inglesa.
3. Acreditar un nivel de español correspondiente al B2: Los candidatos internacionales, cuya lengua materna no sea el castellano.

Expediente académico 50%
Currículum vitae 30%
Interés y motivación personal 20%

Si estudias en algún país fuera de la Unión Europea, además de las pruebas anteriores, también haremos una valoración de competencias profesionales. Para los estudiantes con necesidades especiales, la Universidad pone a tu disposición una Unidad de Atención a las Personas con Discapacidad (UADP).

Dirigido

Inquietud intelectual y determinación suficiente para profundizar en las metodologías y praxis propias de la investigación jurídica, así como en el conocimiento sólido en el ámbito de los derechos humanos y fundamentales.
Interés en dedicarse en el futuro a la actividad investigadora y docente o a la práctica de los derechos humanos y fundamentales en organismos naciones o internacionales, en el ámbito judicial o en organizaciones no gubernamentales.

Programa

Módulo I: Introducción a la investigación (15 ECTS)
Módulo II: Formación común (18 ECTS)
Módulo III: Optatividad (12 ECTS)
Módulo IV: Trabajo de Fin de Máster (15 ECTS)

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

Ver otros masters de...