El alumno aprende a aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en la carrera a casos reales en los que se requiere la intervención de un abogado, bien para evitar situaciones de lesión, riesgo o conflicto, bien para resolver problemas de forma extrajudicial o, en su caso, ante los tribunales.
El programa comienza con la enseñanza de los derechos y deberes deontológicos, así como otras reglas de juego de la profesión. Entre otras materias, se imparten el secreto profesional, la confidencialidad, la independencia de criterio, los conflictos de intereses, la asistencia jurídica gratuita y la responsabilidad social del abogado.
Continúa con el entrenamiento en técnicas y capacidades para la resolución de conflictos, de ámbito público y privado, tanto en juicio como fuera de él. En este bloque, a modo de introducción, se enseñan habilidades y herramientas para la composición de intereses, la negociación, la elaboración de estrategias de defensa y la práctica forense. Una vez vistas éstas, el alumno se enfrenta a los casos de litigación en las asignaturas denominadas Praxis.
Además, realizarás una International Legal Week en la sede del IESE Business School de Nueva York. El programa del curso tiene como objetivo adquirir conocimientos avanzados sobre resolución de disputas y gestión de despachos a nivel internacional, tomando como referencia el mercado americano.
Para el cursar el Máster en Derecho de Empresa es necesario ser licenciado o graduado en Ciencias Sociales y Jurídicas (Derecho, Administración y Dirección de Empresa, Economía) o titulación equivalente, y acreditar un nivel de inglés suficiente para poder afrontar el máster – Nivel mínimo B2 (TOEFL, IELTS; CAE certificate, etc.). En caso de alumnos internacionales no se gestionarán expedientes con una nota media inferior a 8.
Este máster es para ti si...
Presentas inquietud intelectual y determinación suficiente que te empuje al desarrollo de las herramientas necesarias para profundizar en el conocimiento legal.
Demuestras aptitud para la argumentación y capacidad de trabajo, así como habilidad para funcionar en equipo con ilusión e iniciativa.
Tienes interés en dedicarte en el área del Derecho de Empresa, considerada lo suficientemente compleja para requerir una formación previa como es este Máster de especialización.
Se valorará positivamente la acreditación de actividades académicas u otros títulos relacionados con el contenido del Máster que hayas realizado previamente.
El aprendizaje se complementa con otras materias de carácter instrumental, que son también necesarias para el ejercicio óptimo de la profesión. Por un lado, en las asignaturas Soft Skills y Retórica Aplicada el alumno aprende habilidades de comunicación, así como el uso de fuentes de información, programas informáticos de gestión del conocimiento y facturación; todo ello con el propósito de mejorar el rendimiento y eficiencia en el trabajo. Por otro lado, estudia Contabilidad y Dirección Financiera, que se imparten durante todo el curso. El alumno también asiste a clases de inglés jurídico a fin de obtener el International Legal English Certificate (ILEC) expedido por la Universidad de Cambridge.
Módulo I: El asesor de empresas -27 ECTS-.
Derecho de sociedades. 6 ECTS
Contratos de promoción, colaboración e intercambio. 1 ECTS
Contratos de distribución comercial. 1 ECTS
Contratos de transporte. 1 ECTS
Contratos bancarios. 1 ECTS
Contratos de financiación y garantía. 1 ECTS
Contratos de seguros. 1 ECTS
Contratos del sector público. 1 ECTS
Protección del crédito. 1 ECTS
Responsabilidad contractual y extracontractual. 1,5 ECTS
Responsabilidad de la Administración Pública. 1 ECTS
El resto de créditos corresponden a asignaturas del Máster de Acceso a la Abogacía:
Solución de conflictos. 2 ECTS (se convalida por Praxis Mercantil del Máster de Acceso a la Abogacía)
Deontología. 0,5 ECTS
Contabilidad. 3 ECTS
Dirección financiera. 4 ECTS
International legal English. 1 ECTS
Módulo II: Derecho de empresa -21 ECTS-.
Protección de los consumidores. 1 ECTS
Derecho Inmobiliario. 0,5 ECTS
Notariado y registros. 0,5 ECTS
Conflict of laws and international contracts*. 1 ECTS
Propiedad intelectual y competencia desleal. 1,5 ECTS
Competition Law*. 2 ECTS
Securities Markets*. 1,5 ECTS
Mergers and Acquisitions*. 1,5 ECTS
Empresa familiar. 1 ECTS
Títulos valores. 0,5 ECTS
Capital riesgo. 0,5 ECTS
Sociedad de la información y comercio electrónico. 0,5 ECTS
Relaciones laborales. 1 ECTS
Régimen de la Seguridad Social. 1 ECTS
IRPF. 2 ECTS
IS. 1 ECTS
IVA. 1 ECTS
Delitos económicos. 1,5 ECTS
Sectores regulados (Energía, IT, Infraestructures*, Banking & Finance). 1,5 ECTS
Módulo III: Prácticas externas -6 ECTS-.
Prácticas. 6 ECTS
Módulo IV: Trabajo de Fin de Máster -6 ECTS-
Trabajo en Bufetes, en asesorías jurídicas de grandes empresas, marketing especializado, departamentos de recursos humanos, empleado de banca, empleado de asesorías legales, consultorías, empleado de sindicatos, empleado de ONG, vacantes en Organismos y Agencias Internacionales, etc.
Los empleadores valoran especialmente el entrenamiento recibido por nuestros estudiantes porque, desde el primer momento, son capaces llevar a cabo su trabajo con solvencia y eficacia. Por este motivo, firmas nacionales e internacionales de primer nivel realizan procesos de selección a nuestros alumnos todos los años.
¡Infórmate ahora sin compromiso!