Imparte:
Universidad de LeónEl plan de estudios del Máster en Cultura y Pensamiento Europeo: tradición y Pervivencia combina aspectos formativos sobre Historia, Arte, Filosofía y Literatura, y materias de carácter metodológico orientadas a la investigación en Humanidades. Esto lo convierte en una oferta única y con personalidad propia, dentro del abanico de másteres ofertados por las universidades públicas de Castilla y León.
Se pretende crear un marco adecuado que atienda a las necesidades de los egresados de las titulaciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la ULE, toda vez que en el mes de octubre de 2017, iniciado el proceso de extinción del Máster en Literatura Española y Comparada, de la misma Facultad, resultaba necesario estudiar una propuesta de máster de investigación que acogiera la oferta docente de este último.
En consecuencia, se propone desde una perspectiva integradora, profundizar en los conocimientos adquiridos en los Grados de Artes y Humanidades, así como ofrecer nuevos campos de estudio no abordados en los grados de procedencia. Se plantean, así, nuevas líneas temáticas de estudio que, a su vez, comportarán la incorporación de nuevos métodos críticos que capaciten al alumno formado en los diversos Grados de Humanidades para iniciarse en la investigación, así como para el posterior acceso a los programas de doctorado.
Una modificación particularmente sustancial en el plan de estudios se refiere al peso del TFM que se rebaja a 12 ECTS, buscando una mayor adecuación entre el esfuerzo requerido y la defensa del mismo en las convocatorias ordinarias previstas.
El plan de estudios se asienta en 28 ECTS comunes de realización obligatoria repartidos en 7 asignaturas, de carácter transversal y metodológico.
El programa del máster propone dos posibles itinerarios de especialización:
Itinerario 1: Identidad Europea
Itinerario 2: Cultura Hispánica y su Proyección
Con carácter general los requisitos de acceso y matrícula vienen regulados por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre. Información en la web de la Universidad de León.
El Máster en Cultura y Pensamiento europeo tiene un carácter interdisciplinar y está dirigido a alumnos que deseen recibir una formación amplia en Humanidades y Ciencias Sociales, desde la que abordar con suficiencia tanto las exigencias de la investigación en esos campos, como los retos de versatilidad de una vida laboral vinculada a la educación y la gestión cultural, fundamentalmente.
En consecuencia, podrán cursarlo aquellos estudiantes que estén en posesión de una titulación superior en alguna especialidad de las áreas de Artes y Humanidades (Lenguas y Literaturas europeas, Lingüística, Filologías, Historia, Historia del Arte, Geografía, Filosofía) o de Ciencias Sociales y Jurídicas (Derecho, Políticas, Económicas y Empresariales, Sociología, Relaciones Internacionales, Ciencias de la Información, Información y Documentación).
Máster dirigido a estudiantes de Arte y Humanidades y/o Ciencias Sociales interesados en la comprensión de la cultura europea, con especial incidencia en sus raíces clásica y humanistas y desde una perspectiva interdisciplinar y transversal (arte, historia, filosofía, literatura, geografía, documentación).
Primer semestre 32 ECTS
ASIGNATURAS DEL MÓDULO COMÚN OBLIGATORIO
Herramientas documentales para la investigación y la comunicación científica
Métodos de investigación en Humanidades
Pensamiento y filosofía de la historia
ITINERARIO / ESPECIALIDAD 1. IDENTIDAD EUROPEA
La construcción de Europa
El espacio geográfico europeo
ITINERARIO / ESPECIALIDAD 2. CULTURA HISPÁNICA Y SU PROYECCIÓN
El mundo hispánico y su proyección europea
Ampliación de la frontera europea: América
OPTATIVAS (4 A ELEGIR DEL PANEL DE ASIGNATURAS OFERTADAS)
Segundo semestre. 28 ECTS
ASIGNATURAS DEL MÓDULO COMÚN OBLIGATORIO
Las religiones en la cultura de Europa
Construcción del patrimonio material e inmaterial europeo
Escritura y comunicación social
Legado cultural de Grecia y Roma
ITINERARIO/ ESPECIALIDAD 1. IDENTIDAD EUROPEA
Literaturas europeas comparadas
Humanismo renacentista e identidad cultural europea
Cultura visual y escénica
ITINERARIO/ESPECIALIDAD 2. CULTURA HISPANICA Y SU PROYECCIÓN
Literatura española y cultura europea
Europa y el arte hispano: confluencias artísticas
El español: unidad y variedad
Tercer semestre. 30 ECTS
OPTATIVAS (6 A ELEGIR DEL PANEL OFERTADO)
Del final del Imperio a la aldea medieval
Monarquía e Iglesia en la Edad Media: espacio y poder
El Islam: cultura y pensamiento
La antigüedad clásica y el simbolismo en el arte occidental
La arqueología del siglo XXI
Cultura griega y mitemas universales en el cine
La ciudad: tradición e innovación
Racionalidad práctica y teórica: sus límites y evolución
El imaginario literario medieval: raíces y pervivencia
España: gran teatro del mundo
Sociedades europeas del Antiguo Régimen
Marginación y asistencia en Europa
Recepción del mito clásico en las literaturas europeas
Viajes transoceánicos de ida y vuelta
La salud como elemento cultural: In corpore sano
Edición filológica y digital
Diálogos transoceánicos en la narrativa contemporánea en español
Tradiciones literarias anglosajonas importadas
Cervantes y Shakespeare
El oro de los siglos de la poesía española
Elementos identitarios en la Prehistoria europea
Itinerarios culturales europeos
La presencia del español y su cultura en el mundo
TRABAJO FIN DE MÁSTER
Investigación en materias de Humanidades y Ciencias Sociales.
Gestión de empresas culturales.
Diseño y marketing de productos culturales.
Cooperación internacional.
Gestión de archivos, bibliotecas y museos.
Enseñanza en Humanidades y Ciencias Sociales
Filólogos
Correctores de textos
Asesores de editoriales e instituciones culturales.
Traductores
Críticos literarios