Universitat Politècnica de València

Máster Universitario en Contenidos y Aspectos Legales en la Sociedad de la Información

Universitat Politècnica de València
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial en Valencia
  • Precio:
    Información no disponible
  • Comienzo:
    Información no disponible
  • Lugar:
    Edificio 3H Camí de Vera, s/n
    Valencia (Valencia / València) 46022
    España
  • Duración:
    75 ECTS
  • Idioma:
    El Master se imparte en Español y Valenciano
  • Titulación:
    Título Oficial de Máster Universitario en Contenidos y Aspectos Legales en la Sociedad de la Información

Presentación



Constituye la vía para especializarse en la gestión de la información, así como para poner en valor las nuevas habilidades de comunicación. Estudiantes y profesionales podrán actualizar conocimientos y adaptarse a un terreno tan dinámico como la gestión de contenidos a través de diferentes plataformas de comunicación digitales (Internet, móviles, PDA.) en todos los ámbitos de su uso.



El Máster Universitario en Contenidos y Aspectos Legales en la Sociedad de la Información (CALSI) permite adquirir las habilidades necesarias para poder adaptarse al entorno laboral actual. El alumnado adquirirá también conocimientos para aplicar nuevas tecnologías en la gestión documental de las organizaciones: archivos, empresas, centros de documentación y bibliotecas.

Requisitos

Acceso a las enseñanzas oficiales de Máster

1. Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.

2. Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

Dirigido

Cualquier profesional titulado (licenciado o diplomado, así como graduados) que necesite adquirir conocimientos en gestión documental. Especialmente titulados en Documentación, Comunicación Audiovisual, Ciencias de la Información, Administración y Dirección de Empresas, Geografía e Historia, y Derecho, así como diplomados en Biblioteconomía y Documentación, Ciencias Empresariales, Gestión y Administración Pública, ingenieros técnicos en Informática, e ingenieros en Informática.

Objetivos

Profundizar en las habilidades que debe tener un gestor de comunidades online, Community Manager, para liderar los procesos de comunicación de una organización y captar nuevos clientes usando recursos de la web social.
Especializar a profesionales de la información en la gestión de contenidos a través de diferentes plataformas para todos los ámbitos de la sociedad.
Ahondar y ampliar los conocimientos de archivística y documentación con un enfoque dirigido a la aplicación de las tecnologías de la información en sus nuevos canales.

Programa

Módulo 1: Formación Común
Gestión y Método Común
Servicios Comunes
Tecnologías Básicas

Módulo 2: Servicios y Contenidos Web
Fuentes de Información
Servicios en Información
Análisis de la Información
Modelos de Negocio

Módulo 3: E-consulting en la Sociedad de la Información
E-Marketing
Análisis Estratégico
Gestión de las Organizaciones

Módulo 4: Administración Electrónica
Tratamiento del Documento Electrónico
Gestión de la Administración Electrónica
Tramitación Electrónica

Módulo 5: Complementos Formativos
Gestión de Archivos
Tecnologías Complementarias
Metodología para la Investigación

Módulo 6: Trabajo de Fin de Máster

Competencias

Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Aplicar los conocimientos adquiridos y resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios relacionados con el ámbito del Mantenimiento
Modelizar las TICs en todos los procesos de organización y recuperación de la información.
Contribuir a la organización de la gestión del conocimiento en las organizaciones, a través del diseño de productos destinados a esta función.
Prever, organizar, gestionar y ejecutar con éxito proyectos integrando las limitaciones del entorno, ya sean humanas, económicas, temporales, reglamentarias, etc.
Desarrollar las capacidades para la comunicación, el trabajo en equipo, la actitud profesional positiva, la resolución de problemas, así como el espíritu emprendedor.
Buscar y recuperar la información por métodos que permitan dar respuesta a las expectativas de los demandantes en condiciones óptimas de coste y tiempo.
Diseñar y evaluar interfaces gráficos que cumplan los requisitos de usabilidad y accesibilidad sobre distintos tipos de plataformas.
Proporcionar elementos para definir las decisiones estratégicas de una organización dentro de las relaciones derivadas de la expansión de la web.
Explotar el sistema de información de la organización de manera eficiente dentro de las posibilidades que ofrecen los servicios web.

Publicidad

Ver otros masters de...