Adquisición de un conocimiento profundo, racional y crítico, de los elementos históricos, institucionales, y económicos, estructurales y coyunturales que definen y delimitan el contexto en que tienen lugar las acciones y decisiones económicas.
Integrar conocimientos de la evolución histórico-económica para formular juicios y análisis, desde una perspectiva internacional y comparada.
Conocer el origen, entender los objetivos y comprender los instrumentos y el funcionamiento de las principales políticas económicas, sectoriales, sociales, regionales y de cohesión.
Conocimiento y comprensión del origen y el funcionamiento de las instituciones, públicas y privadas, en un contexto internacional y comparado.
Manejar con destreza las fuentes en las que localizar los conocimientos específicos en materia de consultoría económica y análisis aplicado y capacidad para utilizarlas en entornos nuevos y contextos multidisciplinares.
Capacidad de interpretar y procesar la información no estadística
Integrar conocimientos de diversos ámbitos que les permitan formular juicios y establecer conexiones valiosas para la investigación en consultoría económica y análisis aplicado, a partir de información limitada o incompleta.
Poseer habilidades para plantear nuevos problemas detectados por el solapamiento de conocimientos y materias de consultoría económica y de análisis aplicado.
Inquietud por la responsabilidad social y ética que recae sobre los responsables de las actividades de consultoría económica y el análisis aplicado.
Comunicar sus conclusiones de forma clara y precisa y articular un discurso que les permita explicar conceptos complejos y en el ámbito de la consultoría económica y el análisis aplicado en un contexto multidisciplinar, incluso para no especialistas en la materia.
Capacidad para establecer el guión de trabajo de una investigación en el campo de la consultoría económica y el análisis aplicado.