Universidad Rey Juan Carlos - URJC

Máster Universitario en Comunicación de la Salud

Universidad Rey Juan Carlos - URJC
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Online
  • Precio:
    Consultar rellenando el formulario
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    Se imparte Online
  • Duración:
    60 ECTS
  • Titulación:
    Máster Universitario en Comunicación de la Salud

Presentación

Con este Máster aprenderás todo lo necesario para desarrollar estrategias comunicacionales, publicitarias e informativas en organizaciones relacionadas con la salud, como lo son empresas farmacéuticas, compañías de seguros, hospitales, institutos de investigación sanitaria, agencias de comunicación y publicidad, revistas especializadas, instituciones y organismos públicos, asociaciones y Organizaciones No Gubernamentales.

El Máster está diseñado para que graduados en Ciencias de la Comunicación e Información adquieran competencias para trabajar en gabinetes y direcciones de comunicación, así como en agencias especializadas.

Este programa tiene una vocación práctica, en la que los participantes tendrán la oportunidad de compartir en el aula con Dircoms, profesionales y directivos de las principales empresas e instituciones relacionadas con el ámbito sanitario.

Requisitos

Los requisitos de acceso al título propuesto son según el artículo 16, del Real Decreto 1393/2007, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio:

Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

Dirigido

El Máster está dirigido a profesionales españoles e iberoamericanos, lo cual hace que tanto el alumnado como el profesorado tengan una visión internacional y un enfoque global en el planteamiento de este novedoso perfil profesional e investigador.

Objetivos

El objetivo principal del Máster Universitario en Comunicación de la Salud es la formación de profesionales cualificados en la gestión de la comunicación y la información en el sector sanitario.

Para ello es necesario poner énfasis en el carácter multidisciplinar de las profesiones involucradas en la interacción entre las marcas, entidades, organizaciones e instituciones sanitarias con sus públicos estratégicos, lo que exige el dominio de las competencias, herramientas, aptitudes y actitudes de distintos ámbitos, modalidades comunicativas y canales.

Esta titulación busca, además, la adquisición de conocimientos y competencias analíticas y profesionales especializadas en la comunicación de la salud orientada a la especialización académica y profesional, así como promover la iniciación en tareas investigadoras.

Asimismo, este programa pretende cubrir la necesidad de especialistas en comunicación de la salud, derivada de la proliferación de medios de comunicación y stakeholders interesados en este campo (medios de comunicación, instituciones y organismos públicos, empresas privadas, profesionales), así como del mayor peso y presencia de la comunicación e información de la salud en medios tradicionales y de la necesidad de las empresas de contar con equipos de comunicación interna y externa.

Programa

Perspectivas de la industria y las instituciones sanitarias españolas
Psicología Social de la Comunicación
Divulgación científica de la Comunicación de la Salud
Media Training y Comunicación Masiva
Imagen, reputación y activos intangibles
Información de la salud y relaciones con los medios
Comunicación interna
Comunicación con los públicos externos
Gestión de la comunicación de crisis en el sector sanitario
Regulación publicitaria de productos y servicios relacionados con la salud
Publicidad comercial y campañas sociales.
Fórmulas de comunicación comercial no convencional
Comunicación de Marketing Interactivo
Comunicación digital de la salud
Métodos y técnicas cuantitativas
Métodos y técnicas cualitativas
Prácticas Externas
Trabajo Fin de Máster

Aquellos alumnos que deseen acceder al Máster y que no sean graduados o licenciados en carreras de Ciencias de la Comunicación, más específicamente de Publicidad y Relaciones Públicas y/o Periodismo, deberán cursar dos asignaturas de Complementos Formativos niveladores, las cuales se explican a continuación:

Procesos y principios de la Comunicación Social
Fundamentos de la Comunicación estratégica

La materia Prácticas Externas constará de dos fases.

Primera. Realización del periodo de prácticas que ofrezca una experiencia profesional relacionada con alguno de los perfiles que se expresan en la Memoria de Verificación del título.

Segunda. Elaboración de la memoria.

Competencias

COMPETENCIAS BÁSICAS

Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

Ver otros masters de...