Bases para la Determinación de sexo y edad a partir de restos esqueléticos.
Conocimiento de evidencias microbiológicas y de los principales organismos implicados en estudios forenses.
Conocimiento de las Técnicas de identificación entomológica.
Conocimiento de Técnicas de dactiloscopia.
Conocimiento y manejo de las técnicas de análisis implicadas en este campo: GC-MS, LC-MS, RMN, ICP-MS, CE, FTIR.
Conocimiento y manejo de las técnicas de Microscopía Electrónica y de Difracción de Rayos X.
Conocimiento y registro de evidencias entomológicas.
Conocimientos de antropología morfológica.
Conocimientos generales de la microbiología relacionados con los campos del bioterrorismo y la guerra bacteriológica.
Conocimientos generales sobre el análisis de ADN nuclear y mitocondrial.
Conocimientos genéricos en los campos de criminalística relacionados con el análisis de fibras, de suelos y otras diversas matrices de incidencia forense.
Conocimientos genéricos sobre la resolución de problemas analíticos en los campos: doping deportivo, uso y abuso de drogas y tóxicos, residuos de disparos con armas de fuego, residuos de explosivos, incendios provocados, tintas y pinturas: falsificaciones.
El máster proporciona una formación multidisciplinar en el campo de las técnicas de análisis forense. Dicha formación capacitará al alumno en el manejo de las diferentes técnicas y metodologías analíticas forenses, en los campos del Análisis Físico-Químico, la Microbiología, La Genética, la Antropología o la Entomología.
La realización de un trabajo de investigación o Tesina del Máster en diversas instituciones como la Universidad o Centros y Laboratorios de capacitación Forense concertados, permitirá alcanzar el doble objetivo de formación bajo un perfil profesional o investigador.
Manejo de Bases de Datos de ADN.