Máster Universitario en Derecho Penal Económico

-
Presencial
Este Programa da acceso al título de Máster Universitario en Análisis Económico del Derecho por la Universidad Complutense de Madrid impartido por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset.
Para cursar el Máster será necesario estar en posesión del título de licenciado, graduado, ingeniero o similar, y poseer un conocimiento del inglés que permita el manejo de bibliografía y fuentes en dicho idioma.
Por tanto, para cursar este programa, los estudiantes licenciados o graduados en universidades extranjeras deben solicitar la convalidación de su título en la Universidad Complutense de Madrid.
Este programa está destinado fundamentalmente a licenciados en Derecho o Economía con interés en la práctica profesional en despachos de abogados o empresas; o que trabajen o deseen trabajar en el sector público u organismos nacionales e internacionales. También es un programa idóneo para licenciados de otras especialidades con un perfil de carrera similar al mencionado, y/o que estén interesados en un desarrollo profesional en el ámbito académico.
El Análisis Económico del Derecho constituye un enfoque innovador que se viene aplicando con influencia creciente en las universidades más prestigiosas del mundo, y es una herramienta de trabajo fundamental tanto para los grandes despachos de abogados como para las entidades públicas e internacionales. Se trata de una metodología que aplica a problemas de carácter jurídico, principios y conceptos de orden económico, poniendo especial énfasis en la eficiencia de las normas.
PRIMER TRIMESTRE
Microeconomía
- Comportamiento del consumidor
- La empresa y el mercado
- El Estado y la economía
Gestión pública
- Presupuesto y financiación
- Recursos humanos
- Gestión Estratégica y reforma de la Administración Pública
Análisis económico del Derecho I
- Teoría general
- El sistema de responsabilidad civil
- Análisis de casos
Elementos de cálculo y teoría de juegos
- Análisis de optimización
- Análisis de estrategias
Seminarios
- Macroeconomía
SEGUNDO TRIMESTRE
Organización industrial, Regulación Económica y política de competencia
- Economía de los mercados no competitivos
- Derecho de la competencia
- Análisis de casos
Estadística y análisis de datos I
- Estadística descriptiva
- Probabilidad e inferencia
- Aplicaciones al análisis del derecho, la justicia y la criminalidad
Análisis económico del Derecho II
- Derecho de Contratos
- Derecho de Sociedades
- Análisis de casos
Economía y políticas públicas en la Justicia
- Teoría económica de los litigios
- Eficiencia de la justicia
- Análisis y evaluación de reformas judiciales en distintos países
Seminarios
- Regulación Económica
- Metodología para la Investigación
TERCER TRIMESTRE
Políticas públicas
- Análisis económico de la regulación social
- Mercado de trabajo y sistema de pensiones
- Regulación del medio ambiente
Análisis económico del Derecho III
- Derecho Penal y criminalidad
- Elección pública y derecho constitucional
- La aplicación de la ley
Estadística y análisis de datos II. Regresión y aplicaciones
- Modelos de regresión
- Pronósticos y series temporales
- Aplicaciones al derecho y las políticas públicas
Seminarios
- Finanzas y regulación del mercado de capitales
- Crisis empresarial y concurso
- Economía y Derecho Administrativo