Utilizar de manera eficiente las fuentes de información científica y técnica.
Saber cómo analizar los resultados de investigación, con capacidad para extraer conclusiones que se apliquen en la resolución de problemas y en el avance del conocimiento.
Organizar y planificar un trabajo o proyecto de investigación.
Desarrollar la capacidad crítica, lógica y creativa en el ámbito de la investigación científica.
Saber contrastar las opiniones y ser receptivos a las críticas, reconociendo el valor positivo de estas.
Ser capaz de interaccionar con otros investigadores y desarrollar trabajos en equipo.
Ser capaz de comunicar en forma escrita y oral los conocimientos, resultados, conclusiones y razones que las sustentan a públicos especializados y no especializados.
Saber fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico y sociocultural .
Adquirir las habilidades de aprendizaje que les permitirán continuar estudiando y aprendiendo de un modo autónomo a lo largo de su vida profesional.
Tener capacidad de gestión del propio tiempo empleado para el aprendizaje y para desarrollo de actividades y proyectos, trabajando de forma autónoma, con responsabilidad e iniciativa.
Comprometerse con la ética y la responsabilidad social y científica.
Incorporar la visión del valor económico y social de los avances científicos y tecnológicos en la apreciación global de la actividad científica.