El Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y el Máster Universitario en Derecho de la Empresa, organizado por el Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE) de la Facultad de Derecho, junto con la Universidad de Deusto, posee todos los valores y garantías asociados a nuestra universidad entre las que destacan una metodología claramente profesionalizante y la excelencia y experiencia de los profesores que lo imparten.
El programa doble cuenta con un proceso de prácticas externas regladas y tuteladas que permiten a los alumnos acceder a los principales despachos de abogados, instituciones y empresas, en función de su perfil y sus intereses. Además, este máster ofrece un taller específico para la preparación del examen oficial de acceso a la abogacía.
Estar en posesión de un título de Grado en Derecho o equivalente, que permita al alumno adquirir los conocimientos, habilidades y competencias jurídicas que se requieren para el acceso a la profesión de abogado (art. 3 R.D. 775/2011).
Contar con un expediente académico con una nota de notable (7,0) o superior en el Grado o su equivalente; salvo que, en atención a su motivación y trayectoria se considere adecuada su admisión.
Acreditar un conocimiento suficiente del idioma inglés correspondiente al nivel C1 ("dominio operativo eficaz" / "Effective Operational Proficiency or upper intermediate") conforme al marco común europeo de referencia para las lenguas, en particular en su aplicación a las cuestiones jurídicas. La acreditación podrá verificarse bien mediante la presentación de la documentación justificativa del nivel exigido, bien mediante la superación de un examen ad hoc, bien mediante la oportuna entrevista personal.
Este programa ofrece los contenidos necesarios que vienen exigidos por las normas reguladoras del acceso a la abogacía para que los Graduados en Derecho puedan ejercer la profesión de abogado.
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACCESO A LA ABOGACÍA
MATERIA 1.1 : Marco jurídico colegial y organizativo y deontología profesional del abogado
Derechos y deberes y responsabilidad profesional del abogado y seguro.
El Colegio de Abogados. Aspectos organizativos, laborales y económicos del ejercicio profesional
Ética y Deontología. Función y compromiso social
MATERIA 1.2 : Instrumentos y técnicas de acción
Metodología y argumentación jurídica
Técnicas de comunicación, oratoria, redacción y negociación y nuevas tecnologías
MATERIA 1.3 : Estrategia procesal, litigación y sistemas alternativos de resolución de conflictos
Asesoramiento, métodos alternativos de solución de conflictos y arbitraje
Litigación civil y mercantil: preparación y desarrollo del proceso, prueba y vista, recursos y ejecución de sentencia y concurso de acreedores
Litigación contencioso-administrativa: preparación y desarrollo del proceso, prueba y vista, recursos y ejecución de sentencia Ejercicio ante el Tribunal Constitucional y derechos y garantías jurisdiccionales
Litigación en jurisdicciones especiales: Tribunal Constitucional, Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Tribunal de Justicia UE
Litigación penal: preparación y desarrollo del proceso, prueba y vista, recursos y ejecución de sentencia Ejercicio ante el Tribunal Constitucional y derechos y garantías jurisdiccionales
Litigación social: preparación y desarrollo del proceso, prueba y vista, recursos y ejecución de sentencia Ejercicio ante el Tribunal Constitucional y derechos y garantías jurisdiccionales
ESPECIALIDAD DERECHO DE LA EMPRESA
Asesoramiento en Derecho de Sociedades I: Aspectos organizativos y estructurales
Asesoramiento en Derecho de Sociedades II: Aspectos financieros y régimen de responsabilidad
Negociación y asesoramiento jurídico-laboral
PRÁCTICAS Y TRABAJO FIN DE MASTER
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO DE LA EMPRESA
Contabilidad avanzada y análisis de estados financieros
Contratación mercantil
Derecho de la competencia y contratación administrativa
Derecho de sociedades
Derecho tributario: IVA y sociedades
Financiación de sociedades
Operaciones de capital y modificaciones estructurales
Política de empresa y Gestión de recursos humanos
Responsabilidad civil de la empresa, seguro y gestión de riesgos
TRABAJO FIN DE MASTER
Las salidas profesionales son todas aquellas que les permitan desarrollar como abogados una actividad sustancialmente litigante o procesal en despachos de abogados y boutiques jurídicas, pero también las que abarcan todo el espectro de la prestación de asistencia letrada, y, por tanto, la asesoría jurídica interna y externa a empresas, en materia civil, concursal, penal, contencioso-administrativa, laboral y mercantil.
¡Infórmate ahora sin compromiso!