Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir - UCV

Máster Propio Internacional en Metodología de Entrenamiento y Valoración del Rendimiento en Fútbol

Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir - UCV
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial en Valencia
  • Precio:
    3.400 €
  • Comienzo:
    Septiembre 2024
  • Lugar:
    Pza. San Agustín 3, esc A - Entlo. 1
    Valencia (Valencia / València) 46002
    España
  • Duración:
    60 ECTS
  • Titulación:
    Máster Propio Internacional en Metodología de Entrenamiento y Valoración del Rendimiento en Fútbol

Presentación

El "Máster Internacional en Metodología de Entrenamiento y Valoración del Rendimiento en Fútbol", ofrece una formación eminentemente práctica que aborda el proceso de entrenamiento y de la valoración del rendimiento desde una perspectiva marcadamente multidisciplinar.

Se buscará formar a un profesional que comprenda los diferentes ámbitos (físico, técnico-táctico, psicológicos…) que determinan el rendimiento en el fútbol y sea capaz de interrelacionar contenidos para generar estímulos de entrenamiento óptimos. El máster se basará en dos pilares fundamentales:

Optimización de la metodología de entrenamiento.
Enriquecimiento de los procesos de valoración del rendimiento.
Para abordar los citados contenidos se servirá de formadores que combinen perfiles académicos de excelencia con experiencia profesional en el ámbito del fútbol. De esta manera, dotaremos a los alumnos de recursos para acceder a ciencia aplicada y generar estímulos de entrenamiento basados en la evidencia.

El máster tendrá un marcado carácter internacional con la presencia alumnos y profesionales de de diferentes países, hecho que posibilitará la creación de vínculos y la apertura de posibilidades laborales en el extranjero.

Dirigido

Graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Entrenadores.
Preparadores Físicos
Analistas Tácticos
Coordinadores Deportivos
Responsables de academias de fútbol formativo.

Objetivos

Ofrecer formación de calidad, aportando los recursos metodológicos y de valoración del rendimiento más actuales, en un máster eminentemente práctico y basado en la utilización de las nuevas tecnologías.
Generar un contexto que permita el desarrollo de vínculos nacionales e internacionales que refuercen las redes profesionales del alumnado.
Fomentar un perfil profesional de excelencia con visión crítica y con recursos para aplicar las ciencias del deporte al entrenamiento y la valoración del rendimiento.
Promover el desarrollo del perfil de metodólogo y analista del rendimiento en fútbol como experto universitario capaz de vincular la evidencia científica y a la práctica.
Abrir la posibilidad de realizar prácticas en clubes profesionales que favorezcan la aplicación inmediata de contenidos clave tratados en los diferentes módulos.

Programa

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE ENTRENAMIENTO Y VALORACIÓN DEL RENDIMIENTO

Conceptualización: Metodología de entrenamiento
Conceptualización: Valoración del Rendimiento
Naturaleza del fútbol. Análisis estructural
Estado del arte de la literatura sobre la Metodología de entrenamiento en fútbol
Estado del arte de la literatura sobre la Valoración del Rendimiento en fútbol
Perfil del especialista en Metodología de Entrenamiento y Valoración del Rendimiento
El fútbol desde un enfoque global: Internacionalización

MÓDULO 2: ANÁLISIS Y CONTROL DEL ENTRENAMIENTO EN ELFÚTBOL

Ámbitos que abarca el análisis y control del entrenamiento en fútbol
Análisis y control del entrenamiento desde la perspectiva de Dirección de Cantera / Coordinación / Metodología / Preparación Física / Análisis yScouting.
Supervisión del proceso de entrenamiento: pautas concretas para optimizar la formación de los entrenadores y los futbolistas.
Análisis de las diferentes estructuras que definen el rendimiento deportivo
Optimización del Modelo de Enseñanza-Aprendizaje
Interdisciplinariedad en el cuerpo técnico: Roles y comunicación
Planificación del entrenamiento.Macrociclo,Mesociclo,Microcicloy Sesión
Periodización y secuenciación de contenidos en diferentes etapas y contextos
Análisis práctico de diferentes tipos demicrociclo
Análisis de los diferentes momentos de la sesión y partido
Implicaciones prácticas de la manipulación de distintos elementos conformadores
Análisis de la conducta verbal y no verbal del entrenador
Optimización de la observación reflexiva del entrenador durante la sesión y partido
Análisis y seguimiento individual del futbolista
Estrategias concretas para promover el comportamiento autónomo y la proactividad en la creación de aprendizajes del futbolista
Estrategias concretas para promover valores deportivos,identitariosy de vida a través del fútbol
Modelos de gestión de éxito en clubes de diferentes países

MÓDULO 3: VALORACIÓN DEL RENDIMIENTO FÍSICO

Demandas condicionales de la actividad competitiva en diferentes contextos
Perfil bioenergéticode la actividad competitiva en diferentes contextos
Demandas bioenergéticas de diferentes tipos de entrenamientos
Exigencias bioenergéticas de diferentes tipos de tareas
Principales modelos de periodización del entrenamiento en fútbol
Control de la carga en el fútbol base y el fútbol profesional
Evaluación de las capacidades condicionales en fútbol
Consecuencias bioenergéticas de la manipulación de elementos conformadores.

MÓDULO 4: VALORACIÓN DEL RENDIMIENTO TÉCNICO-TÁCTICO

Estructuración de la idea de juego
Condicionantes del análisis táctico-estratégico. Fases y principios del juego
Espacios de fase y roles funcionales en el juego
Relevancia de las acciones técnico-tácticas por zonas de juego
Scoutingy evaluación de las situaciones tácticas, sistemas de juego y ABP
Optimización estratégica (plan de partido) y de las Acciones a Balón Parado (ABP)
Criterios para construir tareas de priorización táctica-estratégica
Medios y recursos para el análisis técnico-táctico individual del futbolista
Valoración del estado cognitivo-emocional del futbolista
El proceso de Percepción-Acción
Optimización del proceso de atención del futbolista
Focos de atención durante el entrenamiento y el juego
Afectación cognitiva de los constreñimientos
Comunicación y Contracomunicación táctica:Praxeologíamotriz

MÓDULO 5: INVESTIGACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL FÚTBOL

Tecnologías aplicadas a la búsqueda y gestión de información relevante en el futbol
Tecnologías aplicadas a la monitorización del proceso de entrenamiento y competición
Tecnologías aplicadas a laprevenciónde lesiones y al control de la carga física y emocional, desde un punto de vista colectivo e individual
Tecnologías aplicadas a valoración del rendimiento técnico-táctico y la detección de talento

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

Ver otros masters de...