El diálogo, en sociedades plurales como la nuestra, no sólo es un elemento evangelizador, sino que contribuye a la paz social. Este diálogo, según el Papa Francisco tiene un frente principal: el diálogo con la sociedad, que incluye el diálogo fe/razón, ciencia/fe (Evangelii Gaudium 238). Consecuentemente, los cristianos necesitan una formación que cualifique en dos direcciones para dialogar con el entorno social: a) el conocimiento fundamentado de las bases de la fe cristiana y b) las claves de comprensión del mundo cultural y social en el que se hallan. El Máster “relaciones cultura-sociedad e Iglesia” surge con esta preocupación dialógica y, por eso, ofrece la formación requerida en ambos horizontes para hacer posible un encuentro constructivo y fecundo entre la fe y la cultura, entre la Iglesia y la sociedad.
El Máster está destinado a todos los cristianos con una formación universitaria que deseen obtener una capacitación de calidad para mantener este diálogo social con una actitud positiva y propositiva. Especialmente, es recomendable a todos aquellos profesionales de la enseñanza que se ven confrontados con temáticas en las que este diálogo se hace más evidente y urgente.
Capacitar al alumno para dar razón de su fe en la sociedad actual.
Facilitar al alumno claves de comprensión del contexto social presente
Ofrecer pistas positivas y críticas en orden al dialogo Fe-Cultura y Fe-Razón.
CURSO 1º
1. Los orígenes de nuestra historia (AT): 5 ECTS
2. Anuncio de Cristo ayer y hoy (NT): 5 ECTS
3. Fundamentos de la moral y moral social (FM): 4 ECTS
4. La Iglesia de Jesús Misterio y Misión (I): 5 ECTS
5. Sacramentos y Ritos (S): 4 ECTS
6. Fe y ciencia (FC): 3 ECTS
7. Prácticas (P): 4 ECTS
CURSO 2º
1. Los orígenes de nuestra historia (AT): 5 ECTS
2. Anuncio de Cristo ayer y hoy (NT): 5 ECTS
3. Fundamentos de la moral y moral social (FM): 4 ECTS
4. La Iglesia de Jesús Misterio y Misión (I): 5 ECTS
5. Sacramentos y Ritos (S): 4 ECTS
6. Fe y ciencia (FC): 3 ECTS
7. Prácticas (P): 4 ECTS
¡Infórmate ahora sin compromiso!