Universidad Complutense de Madrid

Máster Propio en Pensamiento Económico y Empresarial: Los Debates de Economía en Evolución

Universidad Complutense de Madrid
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Semipresencial en Madrid
  • Precio:
    3.400 €
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    Avda, de Séneca, 2
    Madrid 28040
    España
  • Duración:
    500 Horas
  • Titulación:
    Título propio de Máster en Pensamiento Económico y Empresarial: Los Debates de Economía en Evolución

Presentación

Este máster propio de la UCM responde a un vacío que existe en el pa norama de titulaciones en relación a la difusión de las distintas esc uelas y teorías de historia del pensamiento económico y empresarial, así como la comprensión de los fundamentos de las controversias que s e producen entre ellas. El reciente bestseller de Lawrence White (201 5) El choque de las ideas económicas, Ed. Antoni Bosch, muestra el in terés que hay en conocer las razones de las más señaladas disputas en tre economistas, en definitiva, hacer un viaje por las ideas que han marcado el pensamiento económico hasta su forma actual: Cómo combati r la pobreza, la desigualdad, el paro. Hay que tener austeridad, gas to público, regulación, privatizaciones.

Dirigido

El Master se dirige a graduados que quieren profundizar en los fundamentos de las distintas teorías económicas y las raíces de los debates económicos. Así pues, aparte de graduados en Economía, Administración de Empresas y Finanzas, también está dirigido a graduados en Periodismo o en Ciencias Sociales o Tecnológicas afines a la economía. Es una herramienta fundamental para ampliar la capacidad de analizar, debatir e investigar en el mundo económico.

Objetivos

El objetivo fundamental del título bilingüe Pensamiento económico y empresarial es la formación de postgraduados en la capacidad de análisis y crítica en el ámbito de la economía y empresa. Esta formación se logra dando a conocer el pensamiento de distintos economistas y escuelas, y la evolución del pensamiento económico y empresarial a lo largo de la historia. Así mismo, se dota a los estudiantes de herramientas para debatir asuntos económicos con la mayor destreza posible. Una vez superada una primera fase teórica del master que se hará via online, el alumno tendrá que realizar actividades teórico-prácticas presenciales en forma de clases y debates a lo largo de tres semanas de abril-mayo en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCM. Durante este periodo, el alumno seleccionará el tutor de su trabajo de fin de master. Este trabajo debe demostrar todas las habilidades y capacidades que ha conseguido hasta el momento el alumno y será defendido al final del master (si es necesario a distancia).

Programa

INTRODUCCIÓN
TEMA 1: TEORÍA DE LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA (20 horas)


ANTES DE LA RIQUEZA DE LAS NACIONES
TEMA 2: ETICA Y ECONOMÍA: Escolásticos contra arbitristas (20 horas)
TEMA 3: ECONOMÍA Y GUERRA: Mercantilistas contra preliberales (20 horas)
TEMA 4: LAS BURBUJAS ESPECULATIVAS: Cantillon y Hume (20 horas)


EL MUNDO CLÁSICO Y NEOCLÁSICO
TEMA 5: INSTITUCIONES O ESTADOS FALLIDOS: Adam Smith (20 horas)
TEMA 6: LOS LÍMITES DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO: Economistas clásicos (20 horas)
TEMA 7: MATEMÁTICAS EN LA ECONOMÍA: Marginalismo y modelos económicos (20 horas)
TEMA 8: UN MUNDO DE COMPETENCIA PERFECTA: Marshall y los neoclásicos (20 horas)


LOS CRÍTICOS A LA ORTODOXIA
TEMA 9: ¿SOMOS UN HOMO OECONOMICUS? Los austríacos (20 horas)
TEMA 10: NATURALEZA Y SOSTENIBILIDAD: de Jevons al neoinstitucionalismo (20 horas)
TEMA 11: INDIGNADOS Y ANTI-SISTEMA: los utópicos y anarquistas (20 horas)
TEMA 12: EL FIN DEL CAPITALISMO: Marx y sus corolarios (20 horas)
TEMA 13: LAS CRISIS Y CICLOS: Keynes y los keynesianos (20 horas)


EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 14: ¿ES SOSTENIBLE EL ESTADO DE BIENESTAR? Hayek y Teorías del desarrollo
TEMA 15: FINANZAS Y MERCADO DE VALORES: Mundell, Sharpe y otros (20 horas)
TEMA 16: PUBLICIDAD Y OPULENCIA ¿SON RICOS LOS DE SIEMPRE? Galbraith y Piketty (20 horas)
TEMA 17: ECONOMISTAS LATINOAMERICANOS (20 horas)
TEMA 18: GLOBALIZACIÓN Y TRATADOS DE LIBRE COMERCIO VERSUS PROTECCIONISMO O NACIONALISMO (20 horas)


CUESTIONES DE GÉNERO EN LA ECONOMÍA
TEMA 19: MUJERES ECONOMISTAS PIONERAS: de Harriet Martineau a Rosa Luxemburgo (20 horas)
TEMA 20: ECONOMÍA Y GÉNERO (20 horas)


ECONOMÍA DE LA EMPRESA
TEMA 21: EL PODER DE LA GRAN EMPRESA Y SU EVOLUCIÓN: Chandler y North (20 horas)
TEMA 22: EMPRENDEDOR Y TEORÍA DE LA EMPRESA: Schumpeter o Coase, Harvard o Chicago (20 horas)


TRABAJO DE FIN DE MASTER: 60 horas

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

Ver otros masters de...